Neuroanatomia fisioligia
Enviado por Gabyx1200 • 25 de Abril de 2014 • 267 Palabras (2 Páginas) • 185 Visitas
La célula.
Citología.- Rama de la biología que se encarga de estudiar las células y sus funciones.
El cuerpo humano esta constituido por células que, a su vez se agrupan para formar tejidos y los tejidos se unen para constituir órganos y los órganos forman sistemas o aparatos.
Célula.- Estructura considerada como la unidad anatómica y funcional del cuerpo humano, es la estructura mas pequeña capaz de desempeñar todas las funciones vitales.
Órganos de la célula.
Núcleo.-Estructura esférica que ocupa la parte central de la célula. Desempeña una función esencial, que es la herencia. Metabolismo, crecimiento y transporte.
*Metabolismo.-Se divide en Catabolismo y Metabolismo.
Catabolismo.-Degradación de grandes moléculas.
Anabolismo.-Elaboración de grandes moléculas.
*Crecimiento.-El incremento ordenado de todos los elementos componentes de ese sistema, lo cual implica un aumento de masa celular que eventualmente conduce a la multiplicación celular.
Existen dos tipos de transporte, activo y pasivo.
*T. Pasivo.- Es el movimiento de sustancias por una membrana que va hacia un gradiente de concentración y no requiere gasto de energía y lo realiza por medio de: Osmosis.-Es el proceso que consiste en el pasaje de H2O y de algunas sustancias disueltas en ella a través de una membrana semipermeable, se produce desde el medio de mayor concentración hacia el de menor concentración de agua.
*T. Activo.- Es el movimiento de sustancias de una membrana, en contra de un gradiente de concentración, usando energía celular, es decir con gasto de energía, y se realiza por medio de endocitosis (Pinocitosis y Fagocitosis) y exocitosis.
Pinocitosis.-Es cuando la membrana se invagina formando una depresión. Esta se hace mas profunda hasta separarse como una vesícula llena de liquido, es decir incorpora materiales en estado liquido.
...