ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nicho De Desarrollo


Enviado por   •  18 de Marzo de 2013  •  662 Palabras (3 Páginas)  •  394 Visitas

Página 1 de 3

Lectura 1

Importancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niños.

Charles M. Super y Sara Harkness

El nicho del desarrollo está relacionado entre el niño y la cultura, el nicho está compuesto por 3 sistemas principales que rodean al niño; el primero son las situaciones y espacios físicos y sociales en los que el niño se desarrolla (contexto); donde convive con niños de su edad, adultos, a estos también se les considera como formativos de su conducta social.

Los tres sistemas principales que rodean al niño en el nicho de desarrollo son:

1. Las situaciones y espacios físicos y sociales en los cuales vive el niño. Las personas que están presentes con frecuencia en las situaciones y espacios de la vida diaria del niño influyen sobre el tipo de interacciones en las que el niño tiene la oportunidad y la necesidad de participar.

2. Las costumbres culturalmente reguladas para el cuidado y la crianza de los niños. Aquí entran las conductas o acciones que se le implementan al niño para integrarlo a la comunidad. Las costumbres del cuidado infantil son estrategias conductuales para atender al niño en edades particulares, en un ambiente particular. Es por eso qué es importante incluir en su naturaleza del infante lo qué debe aprender y lo que no cómo lo debe aprender, asimismo lo que se espera de la escuela.

3. La psicología de los adultos cercanos. Aquí los padres o cuidadores de los niños son quienes ejercen una concepción sobre su conducta y desarrollo, así como las orientaciones afectivas adquiridas de la experiencia de ser padre. Dentro de estos tres sistemas considero que el nicho del desarrollo nos llevara a ser las personas que somos, como somos, como actuamos ante situaciones y como nos desenvolvemos en la sociedad, cada persona tenemos una percepción acerca del mundo que nos rodea, lo que vemos, sentimos, pensamos y todo esto es gracias a como han influido estos tres sistemas del nicho del desarrollo. La familia es el principal influyente en nuestra vida ya que con ellos nacemos y nos desarrollamos; es importante destacar que adquiriremos las costumbres, valores y creencia religiosa que la familia tenga.

La escuela es uno de los microsistemas que más influyen en el desarrollo del ser humano, en el que se une una mezcla de historias, experiencias y personalidades por lo que es importante resaltar el rol de la educadora ante esta gran diversidad a la que se enfrenta al tomar a cargo a un grupo de niños con una historia familiar y cultural diferente. Esto es lo que nos hace responder de tal manera ante situaciones durante nuestra vida, creo que de alguna manera somos quienes somos por cómo nos formo nuestra familia, la escuela y la sociedad; nos hicieron a la medida para poder encajar ante esta sociedad, lo miro como una estructura donde un diseñador da la forma y color a su representación; no tenemos decisión alguna

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com