Nivel De Satisfaccion De Los Esztudiantes
Enviado por nellybelmorillo • 4 de Enero de 2014 • 2.412 Palabras (10 Páginas) • 224 Visitas
Objetivos Específicos
1. Prestar un servicio eléctrico con calidad, incluyente y en armonía con el medio ambiente.
1.1 Mejorar los niveles de calidad del servicio eléctrico en los Estados Zulia y Falcón.
1.2 Atender el crecimiento de la demanda.
1.3 Adecuar los niveles de Seguridad y confiabilidad de la Plataforma de TI y Telecom.
1.4 Fomentar el uso de fuentes alternas de energía en áreas de difícil acceso (eólica, solar, entre otras).
1.5 Mantener el equilibrio con el medio ambiente.
1.6 Suministrar servicio eléctrico a las comunidades mas necesitadas, con énfasis en los excluidos.
2. Incrementar ventas y cobranzas y promover el uso eficiente de energía.
2.1 Desarrollar mecanismos innovadores que incrementen las Cobranzas.
2.2 Disminuir las perdidas de energía y el hurto de los activos.
2.3 Establecer mecanismos de control y seguimiento a la Gestión Comercial.
2.4 Impulsar el establecimiento de políticas de ahorro energético y apoyar la Revolución Energética.
2.5 Utilizar la tecnología disponible y existente para desarrollo de mecanismos innovadores que optimicen los procesos y costos.
2.6 Mejorar la capacidad y calidad operativa contratada.
2.7 Implantar plan de apoyo Jurídico / Protección de activos investigativo.
3. Lograr el equilibrio económico.
3.1 Lograr financiamiento para gastos e inversiones.
3.2 Lograr los ajustes tarifarios requeridos.
3.3 Optimizar gastos para minimizar el costo del kwh.
3.4 Promover la política de control de gastos y priorización de las inversiones.
3.5 Fortalecer el modelo de gestión de trabajo basado en el análisis de indicadores de procesos y resultados.
4. Satisfacer las necesidades y expectativas de los usuarios y comunidad.
4.1 Desarrollar procesos de comunicación hacia el usuario que realcen la importancia y valor del servicio eléctrico.
4.2 Promover e integrarse con los entes del gobierno en programas sociales dirigidos al desarrollo de las comunidades, aprovechando las potencialidades del servicio eléctrico.
4.3 Profundizar la creación, desarrollo y contratación de cooperativas y otras formas asociativas de producción que fortalezcan la participación de la comunidad a través de los consejos comunales.
4.4 Facilitar el desarrollo técnico administrativo de los consejos comunales.
4.5 Participar en la solución de los problemas comunitarios.
5. Mantener un personal competente comprometido con la Corporación Eléctrica y con el bienestar del Pueblo.
5.1 Lograr la participación de los trabajadores para la solución de problemas.
5.2 Fortalecer el desarrollo gerencial.
5.3 Mejorar el clima organizacional.
5.4 Desarrollar las competencias en el personal para lograr los objetivos de la empresa.
5.5 Cultivar las buenas relaciones con actores del entorno.
5.6 Fortalecer la nueva ética socialista para rescatar la solidaridad humana y promover la conciencia colectiva.
5.7 Promover la preservación de la vida como valor organizacional.
6. Alinear Enelven, Enelco y Falcón para consolidar a la Corporación
6.1 Lograr la implantación de los cambios indicados por Corpoelec.
6.2 Lograr el máximo apoyo de Corpoelec y sus filiales.
6.3 Promover la integración de los procesos operativos y de mantenimiento de Enelven- Falcón.
Características de la empresa
Reseña Histórica
En el año de 1889 es fundada ENELVEN bajo el nombre de “The Maracaibo Electric Light Co" con el objeto de proveer de electricidad a la ciudad de Maracaibo. Luego en el año 1924 La compañía es adquirida por la Venezuelan Power Company y su denominación legal es cambiada por "Venezuelan Power Company Ltd". Bajo esta denominación en el año 1926 es inaugurada la Planta Arreaga en el sector Los Haticos, con dos (2) unidades de vapor de 1.500 Kilovatios.
En el año de 1940 la compañía adopta su actual denominación "C.A. Energía Eléctrica de Venezuela". En los años sucesivos se inicia la construcción de la red de transmisión de 138 mil voltios y se instalan dos nuevas unidades para alcanzar una capacidad instalada de 100.000 kilovatios.
En el año de 1973 se inaugura la Central Rafael Urdaneta con tres unidades de 30 MW c/u. Es en esta década cuando la República de Venezuela, a través del Fondo de Inversiones de Venezuela (FIV), adquiere la mayoría accionaria de la empresa como consecuencia de la firma del "Acuerdo de Cartagena" como miembro del Pacto Andino, que limita el capital extranjero en empresas del Estado a 20%.
En el año de 1988, ENELVEN firma junto con las empresas hermanas CADAFE, EDELCA y Electricidad de Caracas el contrato de interconexión. Es la primera vez que Enelven participa en decisiones del Sistema de Interconectado Nacional.
En el año 2000, la Ley del Servicio Eléctrico establece en los artículos 6 y 108 la obligación de separar las empresas por actividades de Generación, distribución y Transmisión. En noviembre del mismo año fueron creadas las empresas C.A ENELVEN Distribuidora (ENELDIS) y C.A ENELVEN Generadora (ENELGEN) para adaptar la empresa a la separación de actividades indicada en la Ley del Servicio Eléctrico.
El 24 de octubre del año 2003 entra en funcionamiento Termozulia, una moderna planta construida por ENELVEN con aportes del Gobierno Nacional, que consta de dos turbogeneradores de 150 mil kilovatios cada uno.
En el año 2007 se publica en Gaceta Oficial el Decreto N° 5.330 de Reorganización del Sector Eléctrico con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica. Mediante este decreto se ordena la creación de la Corporación Eléctrica Nacional S.A. (CORPOELEC) adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo, como una empresa operadora estatal encargada de la realización de las actividades de generación, distribución y comercialización de potencia y energía eléctrica.
Actividad a la que se dedica
Empresa prestadora del servicio eléctrico, con clientes repartidos en la región de Zulia y Falcón, dedicada a la generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica, así como también cumple con la atención al cliente.
Slogan
...”Ahorrar energía es tarea de todos, tú también puedes hacerlo”
Misión, Visión y Valores
Misión: Somos Filial de Corpoelec prestadora de un servicio eléctrico en condiciones de eficiencia, calidad, equidad social y equilibrio económico, en armonía
...