Niveles jerárquicos de la atención según el modelo atencional de Solhberg y Mateer |
Nivel | Explicación | Ejemplo |
Arousal | - Capacidad para estar despierto y mantener la alerta. (Mentxaka, 2012).
- Implica la capacidad de seguir estímulos u órdenes. Es la activación general del organismo. (Genny, José, & Marcos, 2020)
| - Por ejemplo, cuando vamos caminando y nos tropezamos el primer reflejo es meter las manos.
|
Atención focal |
- Habilidad para enfocar la atención a un estímulo visual, auditivo o táctil. (Mentxaka, 2012)
- Al principio puede responderse exclusivamente a estímulos internos (dolor, temperatura, etc.). (Genny, José, & Marcos, 2020)
|
- Por ejemplo, cuando estas jugando en la feria con las pistolas para tirar a los animalitos y le quieres dar al monito que tiene botón para activar el cable y toquen los músicos de juguete de la cabina.
|
Atención sostenida | - Es la capacidad de mantener una respuesta de forma consistente durante un período de tiempo prolongado. (Mentxaka, 2012).
- Depende de las características temporales de la tarea: cuando una tarea requiere una persistencia atencional durante un período relativamente largo, demanda atención sostenida. (Universidad Intercontinental)
| - Por ejemplo, cuando se está juagando en el teléfono celular el juego del piano. En el cual tienes que estar moviendo los dedos hacia donde te va señalado.
- Por ejemplo, tomemos la situación de una costurera, la cual mantiene el pedal de la maquina mientras mantiene al mismo tiempo la tela corriendo por la aguja de corrido.
|
Atención selectiva | - Capacidad para seleccionar de entre varias posibles la información relevante a procesar. (Mentxaka, 2012)
- Los pacientes con alteraciones en este nivel sufren numerosas distracciones, ya sea por estímulos externos o internos. (INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS ATENCIONALES, 2020)
| - Por ejemplo cuando estamos esperando para tomas un taxi nuestra atención solo se enfoca en buscar los autos del color predeterminado de los taxis o bien que tengan el letrero con la luz que diga TAXI.
|
Atención alternante | - Capacidad para cambiar el foco atencional entre tareas que requieren respuestas cognitivas diferentes. (Mentxaka, 2012).
- Implica flexibilidad para ejecutar el cambio y control atencional para re iniciar cada tarea. (Universidad Intercontinental)
- Las alteraciones de este nivel impiden al paciente cambiar rápidamente y de forma fluida entre tareas. (Genny, José, & Marcos, 2020)
| - Un claro ejemplo de dicha atención seria el Trail Making Test TMT, ya que cuenta con una parte A que solo se trata de unir una secuencia de números, por otro lado se encuentra la parte B la cual consiste en un intercambio del foco atencional ya que incluye una secuencia de números y letras, la cual tiene que alinearse a un mismo patrón intercambiando rápida y sucesivamente dicho foco atencional.
- Otro ejemplo de la vida diaria seria, cuando estamos cocinando en tres parrillas al mismo tiempo, guisando el huevo, calentando los frijoles y en el comal las tortillas, cuidando que no se queme ni uno de los tres.
|
Atención dividida | - Capacidad para atender a dos cosas al mismo tiempo. (INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS ATENCIONALES, 2020).
- La calidad de la ejecución en tareas múltiples y simultáneas depende de qué tan automáticas son las tareas (Universidad Intercontinental).
| - Uno de los ejemplos más claro es el conducir un auto, checar frenos, acelerador, retrovisor, espejos etc.
- También seria como cuando se usaban las maquinitas de pelea en las tienditas, y los niños pasaban horas moviendo las palanquitas y los botones.
|