Observacion y Entrevista final
Enviado por HallyLorena17 • 21 de Mayo de 2020 • Ensayo • 1.280 Palabras (6 Páginas) • 86 Visitas
Unidad 3: Paso 4 - Aplicar una entrevista
Edyd Milena Garzon– 1 069 853 053
Didier Nicolas Rozo– 1.108.457.206
Luisa Fernanda Varela– Numero de cedula
Paola Hernández - 1016014589
Maria Emma Naranjo – 28.559.622
Tutor (a): Fausto Santiago Moreno
Curso: 403011_6
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – Unad
Escuela de ciencias sociales, artes y humanidades
Psicología
2020
Introducción
Existe una gran variedad de afecciones que perturba el estado de ánimo, el pensamiento y el comportamiento de las personas, por esto desde el curso de observación y entrevista se busca realizar un análisis de algunas de estas afecciones a través de una entrevista psicológica donde esta nos lleva a un contexto donde el sujeto puede hablar abiertamente de la problemática que lo está afectando.
El siguiente trabajo colaborativo se compone de la reflexión de unas entrevistas aplicadas a personas que ya se habían observado durante un tiempo cada una sobre una temática diferente, haciendo que nuestro proceso se fortalezca.
Asimismo cada estudiante realiza el análisis de los videos publicados con el objetivo de realizar una evaluación ecuánime poniendo en práctica cada uno de los procesos aprendidos durante el curso.
Objetivo General
Realizar una entrevista de acuerdo con el tema y enfoque elegido
Objetivos Específicos
Aplicar las fases de una entrevista
Identificar la técnica Rapport
Pantallazo de la presentación en Power Point sobre la unidad 3 compartida en el foro
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
Conclusiones grupales
- Una de las principales causas que dificultaron las entrevistas y la comunicación fue la pandemia ya que las medidas de confinamiento y por razonamiento propio cuidado, fue difícil para los compañeros ya que fueron entrevistas por teléfono o compañeros de trabajo, es entendible que al estar en proceso de formación y los primeros contactos por así decirlo con un paciente nos puso nerviosos lo cual llevo a varios errores a la hora de entrevistar, como una es de usar el guion como ayuda a seguirlo completamente.
- Actualmente estamos presenciando el confinamiento debido a la emergencia sanitaria generada por el COVID-19 que se está viviendo en todo el territorio nacional. Esto ha conllevado a tener aislamiento social preventivo dentro de los lugares de trabajo, instituciones educativas, medios de transporte, con el fin de prevenir y expandir el contagio de dicho virus. Es de esta manera como se nos dificulto la aplicación de la entrevista observable de la metodología escogida, ya que pocos tenemos acercamiento físico con otras personas que permitan la fluidez verbal, el contacto visual con el entrevistado, es así como nos delimitamos en la consecución de las preguntas, que permitan el desglose y la fluidez del tema a tratar, siendo necesario esta forma tradicional de realizar una entrevista. De igual forma muchos no contamos con la habilidad para utilizar programas y/o medios tecnológicos que permitan una captación de la debida aplicación de la entrevista.
- Como profesionales en formación pudimos evidenciar una serie de dificultades que se presentaron las cuales influyeron en la realización de la entrevista y en los estados de ánimo de los entrevistados a causa de la pandemia del COVID -19, gracias a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se pudieron realizar con éxito las entrevistas, se sintió mucho nerviosismo e incertidumbres de ambas partes por los contextos, confinamientos a los cuales tenemos que estar sometidos por nuestra salud y seguridad, aun así cometimos errores de los cuales debemos aprender y corregir para así apoyar a las comunidades y personas que lo soliciten en esta emergencia sanitaria.
COEVALUACIÓN REALIZADA A CADA ESTUDIANTE
Ítem | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | |
Presentación o saludo al entrevistador. |
|
|
|
| X | |
Cumplimiento de las fases de la entrevista. |
| X |
|
|
| |
Establecimiento del rapport. |
|
|
| X |
| |
Manejo de las preguntas. |
|
|
| X |
| |
Manejo de lenguaje no verbal.
|
|
|
|
| X | |
Manejo de la entrevista |
|
|
| X |
| |
Total, sumatoria por ítem | 34 | |||||
Observación (es): En el video se puede evidenciar que el entrevistado tiene mayor información del tema abordado, creo que falto una para del video, se observa que está incompleto | ||||||
Nombre del evaluador: MARIA EMMA NARANJO | Nombre del evaluado EDYD MILENA GRAZON | |||||
Se recuerda que 1 es el menor puntaje y 5 el mayor puntaje. | ||||||
|
|
|
|
|
|
|
...