Organización de los servicios de enfermería
Enviado por mki23i3 • 13 de Enero de 2015 • Ensayo • 641 Palabras (3 Páginas) • 938 Visitas
Organización de los servicios de enfermería
Concepto
Las organizaciones son diseñadas para lograr metas y objetivos por medio de los recursos humanos o de la gestión del talento humano y de otrotipo. Están compuestas por subsistemas interrelacionados que cumplen funciones especializadas.
Objetivos
* El departamento de enfermería tiene una importancia decisiva en la atención de losenfermos y por lo tanto debe organizarse y administrarse dentro de los principios básicos de organización.
* Establecer los planes y programas para que el servicio de enfermería brinde una
*atención optima a la población solicitante.
* Intervenir en la determinación de los recursos materiales, su aprovisionamiento, adecuada utilización y control de los mismos.
* Dar una optimaadministración a los recursos humanos, acorde al número, tipo de servicios y categorías de personal en un ambiente óptimo, propiciando su propio desarrollo.
* Evaluar la participación del personaldurante el proceso de atención proporcionada.
* La organización nos ha enseñado que y como se van a hacer las cosas, como instrumentar las jerarquías, la aplicación de documentos normativos quetodo departamento de enfermería ha de cumplir, por medio de recursos humanos que le han sido asignados en sus diferentes puestos y categorías.
Teoría de la organización
La influencia de lasorganizaciones viene de los albores de la humanidad. Dentro de las organizaciones hay objetivos comunes. Nacen con una finalidad concreta. Las legiones romanas era controlar la paz en los territoriosconquistados, las personas, dentro de las organizaciones, cumplen una función determinada, la coordinación y unión de estas tareas lleva a los objetivos comunes.
Modelos de organización
Burocracia
2.proceso de organización
A partir de la Revolución industrial a finales del siglo XVIII, se inicia un periodo que
dura hasta la actualidad caracterizado por la revolución en los medios de
producción; se traslada la elaboración de los bienes manufacturados desde los
hogares de los trabajadores individuales hasta las fábricas, donde se concentraban
las máquinas y los recursos energéticos. A medida que crecían y se desarrollaban
las fábricas los propietarios-administradores comprobaron que se requería un
cambio en los medios de control de la producción con el fin de aumentar la
productividad y por tanto los beneficios. A medida que crecía la producción, los
propietarios, para poder dirigir todos los aspectos de la fábrica nombraban
administradores auxiliares en los que delegaban ciertas responsabilidades de
gestión, mientras que el propietario, retenía la autoridad para tomar decisiones a
...