PLANTILLA TRABAJO COLABORATIVO MOMENTO 5
Enviado por peteright83 • 22 de Abril de 2017 • Ensayo • 961 Palabras (4 Páginas) • 149 Visitas
PLANTILLA TRABAJO COLABORATIVO MOMENTO 5 | |
Curso Ética para pregrado | Código 100001 |
Tutor: Fabio Quintana | Periodo : 1 - 2016 |
Estudiante 1: Pedro Julián Amaya Muñoz | |
Síntesis de los aportes realizados en el foro: Primer aporte: planteamiento del problema teniendo en cuenta que por conceso todos tenemos en foco de la mala administración de los municipios por parte de las personas, que en algún momento creímos y depositamos la confianza con el fin de dar un cambio de mejoramiento a nuestras localidades en la parte social, cultural, laboral y de apoyo a las diversas entidades pequeñas y grandes que de una u otra forma generan empleo, pero que a la vez los líderes que controlan los intereses económicos y beneficios de la comunidad se ven afectados y se refleja los vacíos por falta de tres factores principales: apoyo, acompañamiento y seguimiento, si esto se reflejara en nuestra sociedad actual no hubiera tantos jóvenes o personas metidas en el hurto, delincuencia, drogas, prostitución, venta de estupefacientes, explotación laboral infantil y por último la deserción escolar, por falta de dinero sobre todo a las familias con mayor vulnerabilidad humana y social. Estos factores radican porque la gente ve la necesidad de conseguir dinero para tratar de sobrevivir y hacen lo que sea para conseguirlo porque también tienes necesidades y obligaciones como otras personas de mejores condiciones. Si el gobierno y sus integrantes políticos diseñaran un plan estratégico serio y viable para direccionar estas falencias sociales a lo mejor viviríamos en una sociedad más comprensiva, tolerante y generosa para así lograr una sana y buena convivencia. Segundo aporte: argumentación a los dilemas éticos – sociales del municipio de Floridablanca. Como vemos actualmente estamos afrontando una situación bastante difícil en el país en términos generales, el cual afecta las ciudades y municipios, son tantos los problemas que todo giran en un solo proceso degenerativo social y poco a poco no está hundiendo y cada vez son mínimas las esperanzas de salir a flote o solucionar algo. todo esto me refiero al conflicto armado interno de Colombia, para mí esto ha desestabilizado mucho los intereses, beneficios y producciones de los social, económico, cultural, laboral, hasta la salud y la educación se ven enmarcadas e involucradas en ente conflicto, creo que mucho daño ha causado esta problemática y que de allí surgen muchos dilemas éticos. Tercer aporte: mecanismo de participación ciudadana, mediante encuestas a la población de Floridablanca. Unas de las posibles soluciones es el replanteamiento a las normas internas políticas, ya que desde que elegimos mediante el voto a las personas que consideramos calificadas y cualificadas para dichos cargos, llegan allí y dan mala organización y administración a los intereses económicos del municipio. mi encuesta está diseñada para conocer el nivel de conocimientos de las personas de acuerdo a sus entornos sociales tales como la delincuencia, drogadicción, corrupción política, una de las posibles soluciones al dilema es concientizar primero mediante la entrevistas a la comunidad de las problemáticas sociales que en la actualidad se están viviendo , conocer diferentes puntos de vistas e ideas de la comunidad, segundo se podría convocar a los alcaldes a una reunión junto con los líderes de acción comunal para exponer las problemáticas que afectan la buena convivencia y tranquilidad de los sectores, plantear acuerdos y compromisos de parte de los alcaldes y líderes ante la comunidad citada con tiempo de ejecución a la nuevas estrategias que favorezcan y apoyen las comunidades más vulnerables, creo que así empezaría a disminuir y mejorar la calidad de vida. Cuarto aporte: propuesta de solución a la problemática planteada. Para realizar propuestas de solución a las problemáticas sociales del municipio de Floridablanca, es necesario analizar las necesidades individuales, la demanda de la comunidad y como estas derivan en problemas sociales, durante todo el debate durante las actividades del curso donde abordamos diversidad de temáticas que están afectando una buena dinámica y convivencia del municipio, el foco de causa todo esto a mi criterio personal es el desempleo y la falta de oportunidades a la comunidad más vulnerable del municipio de Floridablanca, y que del mismo se desglosan la delincuencia, la drogadicción, problemas que tengan relación con la comunión familiar, entre otros. Una de las propuestas de solución con relación a los mecanismos de participación ciudadana, en primera instancia es realizar una auditoría para revisar los procesos y procedimientos en el funcionamiento, organización y estructuración en los planes de ejecución que las alcaldías tienen como proyecto para el beneficio de la comunidad afectada. Luego de detectar falencias, irregularidades en los contratos, acuerdos y compromisos se debe plantear acciones correctivas serias y concretas. Donde se obligue a mostrar resultados a corto o mediano plazo. Por ultimo seria llevar un seguimiento y acompañamiento por parte de altos mandos gubernamentales para que apoyen más las actividades y posibles estrategias en pro de mejoramiento y superación social. Realizar escuela a padres con temáticas profundas y significativas desde los colegios y localidades del municipio con el objetivo de concientizar en los abusos y corrupción y prevenir esto en los hogares especialmente en los, niños y jóvenes. La casa de cultura debe generar y promover actividades gratuitas apoyadas por la alcaldía de Floridablanca para que los niños, jóvenes y adultos tengan la mente ocupada y con una visión futura de producción laboral. Por otro lado, el Sena de Floridablanca interesarse por liderar y organizar cursos técnicos gratuitos con el fin de promover el empleo y brindar oportunidades a la comunidad florideña en mejorar su calidad y estabilidad de vida tanto personal como familiar. | |
Dirección de blog: http://unadetica-pregrado.blogspot.com.co/ | |
Estudiante 2: | |
Síntesis de los aportes realizados en el foro: | |
Dirección de blog: | |
Estudiante 3: | |
Síntesis de los aportes realizados en el foro: | |
Dirección de blog: | |
Estudiante 4: | |
Síntesis de los aportes realizados en el foro: | |
Dirección de blog | |
Estudiante 5: | |
Síntesis de los aportes realizados en el foro: | |
Dirección de blog |
...