Pedagogía Existencialista Y Posmoderna
Enviado por Dayra93 • 27 de Abril de 2014 • 306 Palabras (2 Páginas) • 593 Visitas
Enseñar, aprender, y adquirir conocimiento constituyen las palabras que se dan dentro de un aula y en la cual participan el docente y el alumno respectivamente. La pedagogía, es el mirador para reflexionar, criticar y transformar la educación y se articula no solo desde la teoría sino desde la práctica. A lo anterior, la pedagogía tomada como objeto de estudio de fenómenos complejos y multidiferenciales abarca conocimientos provenientes de otras ciencias y disciplinas para ayudar a comprender y entender la educación en el contexto histórico, sociológico, psicológico y político, entre otros.
Dentro de estos contextos la función de la pedagogía tiene como propósito incorporar al sujeto a una sociedad determinada que contiene diferentes pautas culturales y características que hacen del sujeto un ser totalmente cambiante, es por esto que a través de la historia el hombre no se ha comportado de la misma manera y tampoco se ha educado del mismo modo en las diferentes épocas , gracias a la sociedad cambiante el hombre como centro de estudio, ha adquirido conocimientos con diversas formas de aprendizaje es decir la pedagogía así como la educación han evolucionado y seguirá evolucionando pues las dos se atan al ser humano y a la sociedad y mientras el individuo quiera tener más educación y vivir con más conocimiento en el mundo, debe evolucionar con él y con la sociedad que cada día esta mas comunicada e interrelacionada sin importar fronteras ni situaciones sociales.
“el tenerse que hacerse hombre dependerá de la propia capacidad” (Fullat 1997).
La pedagogía se ha dividido de acuerdo a los siglos en los que se desarrollo, movimientos como el renacimiento, el oscurantismo, la ilustración, entre otros; han hecho que diferentes autores propongan puntos de vista contradictorios y otros con posiciones muy adheridas, es por esto que la pedagogía existencialista y las postmoderna tienen lazos entre ellas, pero con estructuras
...