Procesos Conocotivos Basicos
Enviado por LilianaGacharna • 21 de Marzo de 2014 • 910 Palabras (4 Páginas) • 291 Visitas
APORTE AL TRABAJO COLABORATIVO 1
PROCESOS COGNOCITIVOS BASICOS
PRESENTADO POR.
MARIA LILIANA GACHARNA DIAZ
COD. 39.530.063
TUTOR.
JANET VILLALBA
GRUPO.
401506_48
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA-UNAD-
CEAD.JOSE ACEVEDO Y GOMEZ
OCTUBRE 07 DE 2013
1. CRONOLOGÍA
CRONOLOGIA DEL DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA COGNOCITIVA
AÑO O ÉPOCA
CORRIENTE O ENFOQUE
EXPONENTES
CONTRIBUCIÓN
Época moderna
Siglo XVII
EMPIRISTA
Berkeley
James
Watson Las experiencias sensoriales básicas contribuye en la percepción si existe aprendizaje previo. De esa manera adquirimos la percepción de profundidad, después de adquirir la de altura y longitud, El aprendizaje, independiente de la edad adquiere una connotación importante y relevante
1930
GESTALT Max Wertheimer
Wolfgang
Kurt Koffka
Kurt Lewin. Complementan el enfoque empirista atendiendo a la relación entre los diferentes componentes del estímulo. Desde este enfoque la percepción es mas integrada porque los objetos se perciben como estructuras o formas completas y organizadas. Las leyes que dan cuenta de esta teoría son: Ley del cierre, de la semejanza, de la proximidad, de simetría, y de continuidad
Inicios del siglo
XX
CONDUCTISTA Considerando que su foco de interés era el comportamiento de la gente frente al mundo, la percepción perdió significado pues lo que tenía validez era lo que se evidenciaba a través del comportamiento; lo demás no tenía validez alguna. La Psicofísica se
desarrolló con un método cuantitativo y objetivo para evaluar las reacciones de la gente frente a los estímulos físicos.
1920
GIBSONIANO
David Marr
JJ Gibson El medio ofrece toda la información que requerimos para percibir, aún sin tener experiencia o aprendizaje previo. En este sentido, los órganos sensitivos y el pensamiento cumplen una función mínima frente a toda la riqueza estimular que proporciona el medio.
Inicios del siglo
XX
CONSTRUCTIVISTA
Piaget La percepción es la construcción que realiza el ser humano con base en la información que obtiene a través del medio circundante; esta experiencia es particular en cada individuo por lo tanto el proceso cognitivo generado es comprendido desde la realidad de cada uno
1970
PROCESAMIENTO
DE LA INFORMACIÓN
Gagne
Newell
Simon
Mayer Se fundamenta en la teoría computacional y la ciencia de la comunicación. Plantea que al igual que otros
...