Procesos Psicologicos
Enviado por • 17 de Diciembre de 2014 • 769 Palabras (4 Páginas) • 674 Visitas
GUIA PSICOLOGIA II PERIODO
1. Menciona siete procesos psicológicos que ocurren en el sistema nervioso
Creación, imaginación, razonamiento, cognición, percepción, emoción.
2. En él sistema nervioso central se llevan a cabo las funciones mentales superiores
3. Menciona cuales son las funciones superiores
Pensar, aprender y funciones emocionales.
4. Menciona el sistema en el que se dan las funciones emocionales
Sistema nervioso central.
5. El sistema nervioso autónomo regula la función de los órganos, según cambian las condiciones medioambientales.
6. El sistema sistema nervioso simpático es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo, en condiciones de estrés. Es especialmente importante cuando el organismo está en emergencia.
7. El sistema parasimpático está relacionado con todas las respuestas internas asociadas con un estado de relajación.
8. Explica que son los receptores
Estructuras que corresponde a terminaciones nerviosas libres o encapsuladas, que actúan como transductores, es decir, tienen la capacidad de transformar un estímulo mecánico, químico o electromagnético en un impulso nervioso.
9. Menciona las capacidades del sistema nervioso
Encargarse de controlar todos nuestros actos: los voluntarios y los involuntarios o de reflejos.
10. Completa
PROCESO HEMISFERIO
Procesamiento y comprensión de escritura, habla e información matemática. IZQUIERDO
Emociones, intuición y sensaciones DERECHO
Actividad cognoscitiva asociada con el lenguaje. IZQUIERDO
Desempeño predominantemente perceptual. DERECHO
11. En los lóbulos frontales se llevan a cabo funciones de pensamiento y planeación, modulan las emociones y son parte importante en el desarrollo de las personalidad.
12. En los lóbulos parietales se manejan las percepciones sensoriales. Se llevan a cabo la comprensión del lenguaje escrito y hablado.
13. En los lóbulos occipitales se lleva a cabo principalmente la decodificación de la información visual.
14. En los lóbulos temporales se procesa el aprendizaje, el volumen y frecuencia de los sonidos.
15. Particularmente dentro del temporal derecho se lleva a cabo la memoria verbal y dentro del temporal izquierdo la memoria visual.
16. El cerebelo participa en los movimientos corporales
17. Menciona en donde se llevan a cabo las funciones como el ciclo del sueño-vigilia y conciencia tronco encefálico.
18. Anota la parte que tiene el control del apetito, la conducta sexual y las respuestas a la ansiedad hipotálamo
19. Menciona las partes que forman el sistema límbico hipocampo, amígdala cerebral y el hipotálamo.
20. El sistema límbico mantiene estrechas interacciones bioquímicas y nerviosas con la corteza cerebral, considerándosele como el elemento encefálico encargado de la memoria, emociones, la atención y el aprendizaje, finalmente el placer.
21. Menciona a que comportamiento psicológico está vinculada la amígdala.
Emociones agradables y el miedo
22. Describe la función que cumple el giro
...