Psicodiagnotico De La Personalidad
Enviado por andreitap0332 • 30 de Septiembre de 2014 • 285 Palabras (2 Páginas) • 378 Visitas
Actividades a Realizar
:
1.
Las actividades se realizaran con base en la película “EL CASTOR” de
Jodie Foster, por lo cual es necesario que cada uno vea dicho film
antes de
iniciar las actividades.
(link:
http://peliculas21.biz/el
-
castor.html
)
2.
En el foro de trabajo colaborativo los integrantes del grupo deben hacer una
discusión y debate desde la psicología de l
a película
,
no se aceptaran
abstract, resúmenes o que se dediquen a la descripción del contenido de la
misma, pues se presume que ya todos han tenido la oportunidad de verla
así que este tipo de aportes no tienen lugar en el foro.
Es importante tener en c
uenta que este ejercicio de debate se debe hacer
desde el rol de psicólogos cada uno de los integrantes del grupo y el
lenguaje, la redacción, la ortografía y la interacción debe dar cuenta de ello.
En tiempos oportunos que permitan una adecuada interacció
n y no al final
de la actividad
3.
Identificar características
de personalidad evidentes en los protagonistas
,
situaciones
desencadenantes y las situaciones en las que se podría
intervenir
como psicólogos.
4.
Diseñar una entrevista como parte de una evaluación
psicológica y hacer juego de
roles a partir de dicha entrevista, (uno (1) de los in
tegrantes del grupo personifica
a
l
protagonista y los demás harán el ejercicio de psicólogos). En el foro se debe
visibilizar el ejercicio propuesto, preguntas de los psicó
logos y las respuestas del
ESCUELA DE CIENC
IAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
Psicodiagnostico de la Personalidad
-
401518
Guía de Actividades y
Rúbrica de evaluación
Trabajo Colaborativo 1
2
consultante, (el
consultante debe inferir respuestas que se hagan de la vida
de el
para dar mayor información al equipo de psicólogos
).
Para este punto tengan en
cuenta el material que está en contenido en
línea:
Objetos de infor
mación
entrevista 1 al 5.
5.
Presentar como producto final la entrevista realizada con todos los apartes que la
comprenden (genograma, motivo de consulta, síntomas, etc.) conclusiones,
observaciones y un posible diagnóstico de la consultante, explique dicho
diagnóstico
desde las teorías
de la personalidad vistas en el módulo
...