Psicofisiologia
Enviado por Likeheroin • 24 de Septiembre de 2014 • 713 Palabras (3 Páginas) • 302 Visitas
APRECIACIONES DE CADA UNO DE LOS TEMAS VISUALIZADOS EN LOS VIDEOS
Sensación
La anatomía humana es perfecta, el cual el hombre está constituido por medio del sistema nervioso a través del sistema nervioso sensorial, permitiendo la realización de diversas actividades simultáneamente en la ejecución eficaz e inmediata de emana el sujeto por medio del cerebro, quien es el filtro y que conduce la información por medio de corrientes eléctricas, para así lograr producir la actividad deseada; y dado el caso extremo donde se encuentre en estado de ansiedad psicología por la circunstancia en la que se encuentre el sujeto el sistema sensorial suministra la información necesaria al cerebro con el fin de preservar el optimo funcionamiento del cuerpo, presentándose bajo la epidermis, teniendo conexión con el cerebro informando de las sensaciones percibidas del exterior y de las acciones a tomar al respecto.
Visión
Trata acerca de percepción que recibe el hombre a través del sentido visual, el cual se sujeta a cambios constantes de acuerdo a su experiencia de la circunstancia y/o situación en que se esté presentado el individuo, en el cual realiza interpretaciones y conclusiones de lo percibido visualmente mediante imagines, con el fin de lograr una relación con el contexto en el que se encuentra formulando así hipótesis a través de los datos almacenados en la memoria para su reconocimiento.
Sueño
Aduce en la importancia para el buen desarrollo y óptimo funcionamiento del cerebro para la reparación de células luego del desgaste que realizan durante el día, evidenciándose que el hombre lleva sus capacidades físicas al límite, desconociendo los riesgos que generaría en el normal funcionamiento de su cuerpo a través del cerebro que es el motor de las actividades que ejecuta el organismo. Ya que por medio del sueño el cerebro procesa la información adquirida durante el día, guardando lo relevante y desechando la basura, siendo proyectada por medio de las representaciones visuales de los sueños que presenta cada persona durante su descanso, la actividad psíquica aumenta considerablemente en el cerebro durante mencionado periodo; abriendo campo en la memoria temporal donde se almacena lo experimentado durante el día. En conclusión el sueño es fundamental para la revitalización del cerebro luego de un arduo día desgaste en el procesamiento de información de las actividades cotidianas, estando continuamente en funcionamiento con el fin de lograr un desempeño eficaz del cuerpo (raciocinio, lógica, etc.).
Hambre
Indudablemente el cerebro es la máquina mas perfecta y completa que el hombre no ha logrado ni logrará fabricar, debido a que en condiciones extremas de supervivencia activa los mecanismos necesarios para prolongar y mantenerse en funcionamiento, buscando la equilibración del organismo a falta de alimento que permite la estabilización
...