Psicologia Del Consumidor
Enviado por urquijo • 7 de Septiembre de 2012 • 1.196 Palabras (5 Páginas) • 425 Visitas
CURSO
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR
GRUPO COLABORATIVO
102604_19
PRESENTADO POR
IVAN URQUIJO MARTINEZ
CC.73572921
TUTOR
HÉCTOR RODRIGO OSPINA
JULIO DE 2012
UNIVERSIDAD NACIONA Y A DISTANCIA
INTRODUCCION
EL trabajo colaborativo No.1 pone en práctica los conocimientos adquiridos enla unidad 1 del modulo, donde se explica la segmentación como una de las principales herramientas estratégicas de la mercadotecnia, cuyo objetivo consiste en identificar y determinar aquellos grupos con ciertas características homogéneas (segmentos) hacia los cuales la empresa pueda dirigir sus esfuerzos y recursos para obtener resultados rentables y las variables psicológicas y del contexto como las diferentes teorías que explican el proceso de toma de decisiones de compra. El conocimiento adquirido en el desarrollo de la actividad nos permitirá desarrollar capacidades para aplicar este conocimiento sobre las las variables que inciden en el comportamiento de compra al diseño de estrategias efectivas de mercadeo. Fundamental para nuestro desempeño como futuros psicólogos aprender a manejar estos conceptos y las estrategias de marketing
PASOS 3 ALALISIS DE SEGMENTACION
Es importante describir las características de los segmentos poblacionales para quienes se diversifica el producto:
EL CHOCOLATE
El chocolate es una pasta alimenticia solida hecha con cacao y azúcar molido, tiene un efecto energético y tónico, estimula el sistema nervioso, tiene efectos diurético y cardiotónicos y en pequeñas dosis contiene las vitaminas A, B1, B2, D Y E.
Las grasas del cacao contienen el 39% de ácidos grasos no saturados de los cuales el 37% son de ácidos oleicos y el 2% de ácidos linoleicos (ácidos grasos indispensables para el organismo).La semilla de cacao contiene contiene múltiples vitaminas, proteínas y químicos que favorece la regeneración de nuestra piel, regulan el desarrollo de fluidos y hasta hora son efectivas en combatir la tos.
Estas se componen de lípidos ( manteca de cacao ); Glúcidos ( almidon,pectinas y sacarosas ) ; Proteínas ( principalmente aminoácidos libres ) ; Minerales ( calcio ,potacio,hierro y magnesio ); Vitaminas ( principalmente la A ,que ayuda a desarrollo de los tejidos ),compuestos fenolicos ( flavonoides ); alcaloides puricos que dan chocolates su efectos estimulantes y feniletilamina,una molécula presente en el celebro que explica el efecto anti estrés y la sensación de euforia que se tienen al comer chocolate.
Además contiene más de 800 moléculas con propiedades hidratantes, tonificante, regeneradora y revitalizante.
CHOCOLATES CASEROS
Chocolate casero también conocido como chocolate de desecho, se caracteriza por estar elaborado a partir de la pasta de cacao y algún espesante que suele ser algunas féculas como la harina de maíz.arina arroz o trigo.
CHOCOLATE EN POLVO
Es un tipo de polvo con un contenido alrededor del 30% del cacao que se obtiene presentando la pasta de cacao para extraer parte de la grasa que contiene, azucares y endulzantes.
CHOCOLATE SIN AZUCAR
Se elabora con la pasta de cacao y edulcolorantes (fructuosa o surbito), es para las personas que tienen problemas de azúcar.
El chocolate está dirigido prácticamente a todas las personas del mundo, es un producto que se mueve fácilmente en el mercado. Ya que por la diversidad que maneja en su presentación el producto nos acompaña tanto desde un desayuno balanceado hasta un detalle de una ocasión especial además de contar con un precio mas cómodo para sus consumidores.
.Chocolate en pasta:
Dirigido a personas interesadas en una alimentación balanceada.
Su presentación es en polvo o pastilla individual, teniendo en cuenta las presentaciones a si es el precio varía en $ 300 por pastilla y máximo $ 400 por libra,
...