Psicologia
Enviado por stephacaro • 28 de Julio de 2014 • 530 Palabras (3 Páginas) • 164 Visitas
DESARROLLO
Estudia la forma en la que los seres humanos cambian a lo largo de la vida.
Observan de que manera cambian continuamente las acciones de un individuo y como este reacciona a un ambiente que tb esta en constante cambio.
Denomina desarrollo al cambio psicológico sistemático que se da a lo largo de la vida. Durante este proceso la persona va accediendo a estados mas complejos y mejores.
Factores de riesgo del desarrollo
Características del niño
Nacimiento (complicaciones, bajo peso, estrés prenatal, carencia alimenticia
Enfermedades crónicas
Antecedentes familiares
Enfermedades (físicas, mentales-patologica,violencia-)
Constitución (ausencia de padres, monoparental), núcleo numeroso
Vinculo: violencia domestica-maltrato, sobreprotección desmedida, abandono, negligencia, comunicación- ausencia y carencia: socialización-)
Carencia de necesidades básicas
Alimentación, higiene, apego (afecto)
Causa de riesgo de vida, retraso del desarrollo evolutivo, inicio de patología psiquiátrica, enfermedades psicosomáticas.
Vínculos primarios ( figuras parentales)
Habilitan la organización del aparato psíquico
Identidad- modelo prenatales
Fallecimientos- divorcios- mudanzas
Características socio económicas: alto índice de pobreza, promiscuidad, hacinamiento, contexto critico, viviendas.
Principios del desarrollo 1- El des. Como proceso dinámico. 2- El des. Como consecuencia de la individualidad genética. 3- El des. Como proceso de especialización creciente. 4- principio de la homeostasis (equilibrio). 5. El des. Como proceso secuencial.
Herencia y Medio (factores determinantes del desarrollo)
En el des. Influyen aspectos genéticos (herencia) y aspectos ambientales (medio). Lo innato y lo adquirido, lo innato es lo que esta gravado en los genes; lo adquirido necesita instrumentos innatos para adquirirlos.
El contenido de nuestro código genético puede ser cerrado o abierto. Cerrado: no son alterables como consecuencia de la experiencia individual, nos definen cm especie. Son características morfológicas. Abiertos: son posibilidades de adquisición y desarrollo; existen gracias a lo establecido en la parte cerrada del código pero no son contenidos sino potencialidades, ej: el habito del lenguaje.
El calendario madurativo, determina el momento en que ciertas adquisiciones son posible.
Se dice que el des. Temprano esta fuertemente canalizado (orientar). Canalizar: los seres humanos somos mas semejantes lo unos a los otros cuanto mas pequeños somos, a medida que nos alejamos de la primera infancia, las diferencias introducidas por la cultura diferencias introducida por la cultura se hacen mas notorios.
Lo minimo de la estimulación solo garantiza lo minimo del desarrollo.
Apego y
...