Psicologia
Enviado por isaisa2 • 24 de Junio de 2015 • 4.431 Palabras (18 Páginas) • 265 Visitas
DESARROLLO DE TRABAJO ACADEMICO
1.
Considerando los métodos de estudio, realice el análisis comparativo
entre la observación naturalista y el estudio de campo. De ejemplos de
cada uno de ellos.
Considere
las
ventajas, desventajas
de estos
métodos. (04 ptos.)
RESPUESTA:
Análisis comparativo entre la observación naturista y el estudio de campo.
OBSERVACION NATURALISTA:
Este tipo de observación consiste en aplicar una herramienta útil que sirva
para ampliar el conocimiento concerniente a una especie o fenómeno
determinado en los campos observando a un ser humano, animal u otro
organismo en su hábitat o medio ambiente. Lo importante de esta observación
es no ser intrusos, sino analizar el panorama general del medio que lo rodea y
de la forma en como es el comportamiento de los seres que la habitan,
especialmente cuando se trata del ser humano.
Ver el panorama en su
totalidad para sacar conclusiones a través de análisis de manera cuantitativa o
cualitativa.
Este método científico de la Psicología Social consiste principalmente en la
observación y experimentación del día a día para lograr grandes avances en
los diferentes ámbitos del trabajo puramente profesional.
La observación naturalista utilizada en la psicología social, es de vital
importancia para poder realizar estudios
de
comportamentales en
las
personas o seres que son materia de estudio, comprendiendo en una
observación objetiva muy intensa para poder el comportamiento de la gente
en su medio ambiente, en su medio natural.
5
TA20151DUED
El procedimiento necesario e indispensable para la recolección de datos, es
dedicarle buen tiempo en registrarlo todo, observando y anotando paso a paso
lo que sucede con las personas materia de estudio: Su comportamiento,
interacciones sociales, hábitos, cultura, etc. para poder entender al grupo
materia de investigación, sus costumbres, creencias y todo lo concerniente a
ellos.
Las ventajas serían las siguientes:
-
Brindar total y buena descripción del comportamiento
-
Es una buena fuente de hipótesis de la investigación
-
No someten
a las personas estudiadas a situaciones no actuadas que
puedan distorsionar sus actitudes y comportamientos.
Las desventajas serían las siguientes:
-
Incapacidad para lograr explicaciones en relaciones de causa-efecto.
-
Posibles fallas del investigador
-
Falta de control y manejo de las situaciones.
Ejemplo de observación naturalista:
Cuando un profesional ya sea, sociólogo, antropólogo o psicólogo, trata de
observar a una tribu por ejemplo, chequeando el medio natural donde se
desenvuelve,
su
comportamiento,
quehaceres
diarios,
costumbres
ancestrales, folklores, creencias religiosas, etc., tiene que hacerlo desde
adentro, convivir con ese grupo alguna temporada como siendo parte de ella y
día a día analizar todo lo concerniente a ellos, sin perturbarlos o incomodarlos
ya sea con filmadoras, cámara, etc. que los incomoden o que no puedan
lograr desenvolverse naturalmente por el simple hecho de sentirse observados
o analizados.
6
TA20151DUED
Un buen profesional, tiene que emplear sus conocimientos y saber aplicarlos
bien para lograr el objetivo de su investigación. Algunas veces ante la
presencia
del observador, las personas
estudiadas
pueden
modificar
levemente su conducta o comportamiento, al sentirse observados, estudiados
por el investigador o profesional a cargo de la observación.
El estudio de observación naturalista intrusiva, se utiliza generalmente en la
antropología, aquí un ejemplo. Una investigadora convive con una tribu lejana
durante un período de tiempo con la finalidad de registrar su modo de vida y
comportamiento, al vivir allí, ella está influyendo en su interacciones sociales y
hábitos, a pesar de ello puede realizar observaciones excelentes.
Esto es común en los antropólogos que adopten el mismo estilo de vida de
una determinada comunidad o grupo de personas con la intención de entender
sus costumbres, religiones y forma de vida. Pero viéndolo de una manera
más objetiva, sería difícil seguir a alguien sin ser descubierto y a la vez sería
poco
ético
hacerlo
sin el consentimiento
respectivo. Por lo
tanto, la
observación naturalista intrusiva constituye el único método aplicable al
estudio de conductas del hombre.
En la actualidad muchos productores televisivos realizan los mal llamados
televisión basura, que son los REALITY SHOWS, que actualmente saturan los
canales
de
televisión, tratando
de
explicar que
sus
programas
son
experimentos psicológicos construidos en base a un estudio observacional.
Lo que a mi parecer es llevar una idea demasiado lejos de la realidad ya que
las personas no cambiarán su manera de ser, su conducta o comportamiento
si son conscientes que una cámara los está filmando, por lo mismo es difícil
creer que cualquier observación realista sea válida con respecto al estilo de
vida de los participantes.
7
TA20151DUED
ESTUDIO DE CAMPO.- Permite al investigador o profesional en búsqueda de
información más concreta y detallada del hombre en su ambiente natural
sobre las condiciones reales, como lograr averiguar, conocer e investigar
sobre: Sus comportamientos, sentimientos y situación real de las personas
materia de investigación, a la vez que todos los problemas que los aquejan y
son sus problemas cotidianos.
En este campo de investigación el profesional interesado en las situaciones de
riesgo, situaciones personales, grupales a nivel de condiciones de vida y
estudios emocionales que pueden llevar a un grupo de personas al desorden
social, económico o político, sus
...