Psicologia
patvel26 de Mayo de 2013
537 Palabras (3 Páginas)270 Visitas
ORGANOS SEXUALES FEMENINOS Y MASCULINOS
Los órganos genitales masculinos son: los testículos, con funciones endocrinas (producción de hormonas masculinas) y funciones de génesis y maduración de los gametos masculinos o espermatozoides, que serán trasladados a través de las vías espermáticas hasta la uretra, la cual desemboca en el exterior a través del pene. Incluyen otros órganos accesorios, como la próstata y las glándulas de cowper.
Es importante que conoscamos el funcionamiento de los organos sexuales fameninos y masculino asi como de las hormonas que son las responsables del crecimiento, metabolismo, las glandulas suministras al torrente sanguineo las hormonas, que viajan hasta llegar a celuulas especifica, estas son responsables de los cambios fisico que forman parte de los caracteres sexuales secundarios como , el crecimiento de vello pubico y axilar, el nacimiento de barba y bigote en hombres. A continuación se muestra un cuadro de diversas glándulas, hormonas y su función en el ser humano.
METODOS ANTICONCEPTIVOS
Los métodos anticonceptivos han sido creados desde epocas muy antiguas, creados para impedir la fecundacon en mujeres fertiles,
En la segunda mitad del siglo xx se popularizo la utilización de los anticonceptivos recibiendo el nombre de planificacion familiar y educacion sexual, a continuación se muestra una tabla de métodos anticonceptivos por grado de efectividad.
TABLA COMPARATIVA DE MÉTODOS CONTRACEPTIVOS
En La identidad de género es la conciencia que se adquiere de la igualdad, la unidad y la persistencia de la individualidad como varón o mujer. Los roles de género se «aprenden», es decir se desarrollan mentalmente, desde la más temprana niñez. La observación de otras personas de diferentes identidades sexos, como los padres y familiares, sirven de modelo para desarrollar una autoidentificación, que además se puede ver influida por factores biológicos y genéticos. Sin embargo, existen estructuras cerebrales que influen en la diferenciación sexual de hombres y mujeres. El hipotálamo que influye en la temperatura corporal, la presión sanguínea, las sensaciones de hambre y sueño también tiene un papel decisivo en el comportamiento sexual
Cuando hablamos de ser adulto es cuando ya ha dejado la infancia y adolescencia por alcanzar su completo desarrollo físico. Es una etapa de estabilidad relativa y de vigor físico.
un incremento tanto en los derechos de la persona como en sus responsabilidades .esta etapa es comprendida entre los 25 a los 60 años aproximadamente aunque, su comienzo y su término dependen de muchos factores personales y ambientales. En esta etapa de la vida el individuo normalmente alcanza la plenitud de su desarrollo biológico y psíquico. Su personalidad y su carácter se presentan relativamente firmes y seguros, con todas las diferencias individuales que pueden darse en la realidad. la edad adulta supone el incremento de sus posibilidades de actuación sin ayuda de sus padres o tutores o para realizar actos que antes tenía prohibidos por razón de su minoría de edad (por ejemplo, conducir vehículos, casarse, comprar propiedades o trabajar).
El duelo, cuando hay duelo en un hogar es importante dejar pasar las etapas sin tratar de negar que esta pasando esto, debemos aceptar que todos pasamos en un momento de nuestra vida por esta etapa, primeramente debemos aceptar que la persona ya no esta con nosotros, llorrar si lo sentimos, también hablar de esto, y dejar que sane la herida en nuestro corazón
...