Psicopatología anormal.
Enviado por lennymaritza • 9 de Marzo de 2016 • Trabajo • 901 Palabras (4 Páginas) • 719 Visitas
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
[pic 1]
NOMBRE Y APELLIDOS:
Maritza Santos de la Rosa
MATRÍCULA:
10-2508
ASIGNATURA:
Psicopatología
FACILITADORA:
TEMA:
Psicopatología anormal
Lectura del libro Durand Mark V. y Barlaw David H. (2007). Psicopatología un enfoque Integral de la Psicopatología Anormal. México. Editora: Cengage Learning.
- Redacción de una definición de conducta anormal.
Antes de referirnos a lo que se considera una conducta haremos una breve definición de anormal a lo que se considera anormal.
Anormal alejado de la norma comportamiento que manifiesta una persona y que resulta extraño o diferente al resto de la gente. Reflejan una deferencia psicológica, dificultad para enfrentarse a exigencias y tensiones de la vida.
No existe una clara definición entre lo anormal y lo normal , sino diverso grado de diferencias patológica de las personas se sitúan en el centro, con diferencias ligeras a moderadas.
La conducta se considera anormal si se estima provocada por una enfermedad mental, tales como la esquizofrenia, la depresión o la ansiedad. El énfasis se sitúa sobre el diagnóstico preciso de la enfermedad, para determinar el tratamiento adecuado, habitualmente farmacológico. El modelo médico ha sido criticado por ignorar los efectos del entorno e la persona y por socavar la responsabilidad personal.
Las normas estadísticas y sociales, afirman que la conducta estadísticamente poco frecuente se considera anormal. La conducta que se desvía de lo típico en un cierto contexto social se considera anormal, pese a que este enfoque tiene en cuenta el entorno de la persona, es dependiente de las actitudes morales y sociales dominantes. Ej. que una persona tenga depresión ante una pérdida de un ser querido se considera normal, pero no cuando le toca la lotería.
- Elaboración de un cuadro comparativo Respecto a las concepciones pasadas y las actuales de la conducta anormal
Conducta anormal de la concepción pasada | Conducta anormal de la concepción actual |
| En la actualidad se utilizan métodos como, conducta adaptativa y desadaptativa.
|
...