ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué son los valores para ti?

fabyaguirrerExamen2 de Diciembre de 2015

2.982 Palabras (12 Páginas)295 Visitas

Página 1 de 12

[pic 1]

[pic 2]

Valores

Nombre del Alumno:

Fabiola María Aguirre Ríos

Matricula:

151940059

Nombre del Maestro:

Blanca Alicia

Índice

Introducción…………………………………………………………….. 1

Justificación…………………………………………………………….  2

Planteamiento del Problema………………………………………....  3

Objetivo del Problema…………………………………………………. 4

Preguntas de Investigación ………………………………….....  5 a 12

Marco Teórico……………………………………………..………. 13  14

Alternativas de Solución………………………………………………. 15

Resultados …………………………………………………………...... 16

Conclusión………………………………………………………………. 17

Referencia Bibliográfica………………………………………………..1 8

Introducción

De acuerdo a la investigación realizada, me puedo dar cuenta que los valores son parte fundamental en el ser humano porque gracias a ellos podemos vivir en sociedad, tener principios, un buen comportamiento, ser personas que crean, no que destruyen, sin embargo en la actualidad todos estos valores que nos hacen ser mejor personas están totalmente perdidos, tanto como adultos adolescentes y sobre todo niños porque estos ya no se llevan a cabo. Se supone que los valores se imparten en casa por nuestros padres para que desde pequeños tengamos un buen comportamiento, pero como es posible que las nuevas generaciones sigan manteniendo los valores si los padres ya no se dan la tarea de enseñarles cosas buenas a los pequeños, crecen con una mentalidad errónea. Es por esto que estamos viviendo en un mundo lleno de caos y desastres guerras, falta de respeto, falta de solidaridad, corrupción, matanza, maldad, egoísmo.

1

Justificación

Yo elegí el tema de los valores en primer lugar porque me parece un tema mui interesante y mui importante más que nada porque en la actualidad estamos viviendo la perdida de estos, trayendo consigo graves consecuencias, por lo tanto deberíamos interesarnos más sobre el tema y en segundo porque es un tema que nos involucra a todos como sociedad.

Mi investigación fue realizada conforme al enfoque cualitativo, ya que investigue, recolecte datos de forma verbal por medio de una entrevista, El analice los  de modo inductivo esto se refiere a una primera etapa de observación, análisis y clasificación de los hechos, esto con la finalidad de postular una hipótesis para después brindar una solución al problema planteado. Fraenkel y Wallen (1996)

2

Planteamiento del Problema

En la actualidad hay una gran crisis de valores, Esto me hace pensar que sería necesario definir cuáles son los valores con los que queremos vivir, difundirlos principalmente en todas las escuelas, secundarias, prepas  ya que ahí es donde se imparten conocimientos universales, aunque en el hogar es el lugar donde se implantan por primera vez los valores es imposible llegar a coincidir ya que cada familia define los valores de diferente manera, e incluso se contraponen a los de otras familias cuando convivimos. Esto ocasiona grandes problemas de convivencia. Esta problemática requiere  la realización un proyecto o campaña con la participación de todos los miembros de la sociedad, con la finalidad de definir los valores tales como: la tolerancia, el respeto, la solidaridad, la paz, el amor, la igualdad, la honestidad etc. Todos estos valores con fundamentales para una convivencia pacífica y para un mejor bienestar para la sociedad.

3


Objetivo del Problema

* Con esta investigación yo quiero lograr  que hagamos conciencia y darnos cuenta que una sociedad sin valores no funciona, sin valores no existiría respeto, solidaridad, amor, humildad, responsabilidad. Entonces de qué manera podríamos vivir sin ellos? Un ejemplo seria:

* En un transporte público algunas personas ceden su puesto a una mujer embarazada y otras no. Los primeros creen en el valor de la cortesía y el de la consideración con otras personas, sean o no conocidas.

* Otro de mis objetivos es fortalecer los valores en la sociedad, por medio de recursos didácticos como libros, textos, incluso el internet.

* Fomentar los valores en las escuelas para una mejor convivencia.

También busco dar a conocer distintas soluciones para implementar los valores en la sociedad.

4

Preguntas de Investigación

  1. ¿Qué son los valores para ti?

R=   Para mí los valores, mi ética, mi moral, me hacen actuar diferente a una buena parte de mis allegados, me hace ser honesto, ser respetuoso, sincero, pero está en cada quien.

  1. ¿Crees que son parte fundamental para el ser humano? ¿Por qué?

R= Si. Porque los valores son importantes porque si todos los tuviéramos bien plantados sería más fácil la convivencia entre los seres humanos y no habría tantas muertes, guerras, infidelidades, violaciones, corrupción, etc.

  1. ¿Quién crees que es el principal responsable de impartir los valores?

R= Yo creo que principalmente en el hogar, nosotros como padres debemos poner el ejemplo.

  1. ¿Practicas a menudo los valores? Menciona cuales y en dónde.

R= Si. El respeto con todas las personas, la honestidad en mi trabajo, responsabilidad en el hogar.

  1. ¿Qué opinas sobre la perdida de los valores?

R= Pues que ahí está la clave del porqué del deterioro de las sociedades. No tendríamos que preocuparnos del narcotráfico, el crimen y la corrupción, si supiéramos que cada familia y cada comunidad está haciendo lo posible por inculcar los valores básicos de convivencia.

5

  1. ¿Cuál crees que sea el principal detonante por la que las personas ya no los practican?

R=  Deficiencia en la educación de los padres, maestros y del ambiente en general donde se desarrolló la persona.

  1. ¿Qué consecuencias ha ocasionado la perdida de estos?

R= La persona sin valores hace daño sin mirar a quién, hasta el punto de quedar  solo.

  1. ¿Te gustaría vivir en una sociedad donde se volvieran a implementar y practicar los valores?

R= Claro que si.

  1. Menciona soluciones que propondrías para el cumplimiento de la pregunta anterior.

R= Impartir una clase obligatoria en las escuelas donde se hablara de los valores y su importancia.

6

Preguntas de Investigación

  1. ¿Qué son los valores para ti?

R=   Bueno yo opino, que los valores son actitudes de comportamiento que se adoptan por de la vida. Rasgos de tu personalidad se basa en los sentimientos y emociones de cada personalidad.

2.        ¿Crees que son parte fundamental para el ser humano? ¿Por qué?

R=   Si. Porque los valores son la parte fundamental que tiene el ser humano para demostrar el amor que tiene por la vida, a parte que definen grandes aspectos sociales que sin ellos esto sería más que un caos.

3.        ¿Quién crees que es el principal responsable de impartir los valores?

R=  Los padres porque son una figura de autoridad y ejemplo para los menores.

4.        ¿Practicas a menudo los valores? Menciona cuales y en dónde.

R= Solo a veces. Por ejemplo la solidaridad ayudar a cargar las bolsas del supermercado de una persona mayor.

5.        ¿Qué opinas sobre la perdida de los valores?

R=   Que gracias a la perdida de los valores cada vez vivimos en una sociedad peor  llena de maldad, injusticia, desigualdad, y vacía.                                                                                                  

7

6.        ¿Cuál crees que sea el principal detonante por la que las personas ya no los practican?

R=  Falta de autorreflexión por parte de las personas que no tuvieron la dicha de recibir buenos valores.  Las personas no pueden dar lo que no recibieron.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (244 Kb) docx (432 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com