Señales Del Apetito
Enviado por deisher • 24 de Mayo de 2013 • 3.063 Palabras (13 Páginas) • 364 Visitas
2-señales de apetito
Los signos del apetito son inconfundibles. Primero se extiende por todo el estómago una ligera sensación de vacío, que se va haciendo cada vez más dolorosa al tiempo que el intestino comienza también a producir ruidos extraños, y también te comienzas a sentir sin energía para hacer las cosas.
3- El cerebro es el que decide cuando tenemos q comer?
El cerebro nos envía señales para que así comamos cuando lo necesitemos las consecuencias de no comer o no desayunar, y hacer ejercicio son dolores musculares y arrugas en la piel pero lo peor ocurre cuando llega la tarde: el cerebro decide provocar intensos ataques de hambre y sin poder evitarlo se empieza a comer por ansiedad.
4-porque cuando nos sentimos tristes y deprimidos tendemos a comer y en especial ingerir hidrato de carbono?
Estudios científicos recientes demuestran que los estados depresivos producen un aumento en la producción de cortisol, que hace que se acumule grasa en la zona abdominal
Cuando estamos tristes, tendemos a aislarnos y no realizar ninguna actividad. Eso implica un menor nivel de ejercicio y la aparición de múltiples ocasiones en las que podemos “picar algo”. Además, la tristeza nos hace ver cualquier objetivo como más difícil e inaccesible, por lo que es muy posible que pensemos que no merece la pena seguir la dieta ya que no conseguiremos nada.
Además, cuando estamos tristes buscamos algo que nos haga sentir mejor de manera inmediata. La comida, sobre todo la rica en hidratos de carbono y azucares, nos hace sentirnos saciados y mejora nuestro estado de animo, calmando nuestra sensación de vacío interior.
5-nombre trastornos alimenticios?
La lista de trastornos alimentarios existentes es demasiado larga, anorexia, bulimia, vigorexia, ortorexia, di bulimia, permarexia, ebriorexia, el síndrome del comedor nocturno… algunos no se encuentran todavía catalogados como una enfermedad, como éste último. La permarexia es un desorden alimenticio que provoca en quien lo padece una constante preocupación por todo lo que come, están continuamente a dieta e incluyen en su alimentación suplementos vitamínicos, productos diuréticos o con fibra, creen ser especialistas en nutrición.
6- el niño y la alimentación
Dicen que el amor entra por la vista, y si se habla de la comida este sentido se agudiza aún más, sobre todo en los niños. La presentación de un platillo es el punto más importante para que su pequeñín se decida o no por probar lo que usted le preparó con tanto amor.
El óvalo de la alimentación da cuenta de la importancia de una alimentación variada y completa. Ni un solo tipo de alimento, ni un solo grupo de alimentos puede ofrecer todos los nutrientes que el niño necesita para su crecimiento y desarrollo apropiados. En una alimentación variada y completa está la clave de una alimentación saludable.
para alimentar bien a los niños -y a toda la familia- siempre es conveniente:
Acompañar las comidas con agua evitando jugos y bebidas azucaradas
Consumir todos los días leche, yogures o quesos
Ofrecer frutas como postre y/o colaciones todos los días
Evitar el consumo muy frecuente de fiambres, embutidos, hamburguesas
Evitar productos salados tipo copetín
No comer frente al televisor, y usar este momento para dialogar y compartir con los chicos
No usar la comida como premio o castigo.
7-Es preocupante que un niño empieza a beber grandes cantidades de agua sin ninguna causa medica aparente?
si se alimenta bien el niño y toma mucha agua no es malo ya que hay algunos niños que transpiran mas que otros y por eso requieren mas liquido que otros o tambien es porque van mucho al baño etc. pero en general tomar mucha agua no es malo claro sin excederse demasiado.
8- que es la obesidad
Es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa hasta un punto donde se asocia con numerosas complicaciones como ciertas condiciones de salud o enfermedades y un incremento de la mortalidad.
9- factores que actúan sobre el apetito y la ansiedad
Factores de la ansiedad
-Factores hereditarios
-Enfermedades físicas que den lugar a trastornos neuroquímicos, como el hipertiroidismo.
-Experiencias personales que han impedido desarrollar mecanismos adecuados para afrontar el estrés.
-Patrones de pensamiento inadecuados, como metas poco realistas, o valores o imperativos contraproducentes aprendidos de otras personas importantes, como pueden ser los padres.
10- es cierto que exceso de peso repercuta tan negativamente en nuestro organismo que aporta la esperanza de vida
El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad ya que esto trae numerosas complicaciones en nuestro organismo que son criticas para la vida de una persona.
11-que es la delgadez
Es una reducción difusa de la grasa corporal que determina un peso subnormal. En general se considera delgado al individuo que tiene un eso corporal 10 % a 20 % menor que el peso real, reservándose la designación de desnutrido para aquel cuyo peso es inferior al peso ideal en más 120%
12-como podemos prevenir la aparición de un grupo de trastorno en la educacion de nuestros hijos?
13-consejos para combatir la obesidad
14-que puedo hacer para que mi hija adolescente deje de verse gorda (no lo esta en absoluto) y renuncie a hacer dietas.
15-que es la anorexia y la bulimia
16-que métodos existen para saber si realmente nos conviene adelgazar o estamos en nuestro peso ideal
17-si nuestros padres son obesos tenemos mas posibilidades de serlo nosotros es decir si se trata de un problema hereditario
18-conviene obligar a los niños a come de todo, tomar determinadas cantidades de alimentos
19-porque hay gente que parece engordar con un vaso de agua y gente que no gana peso por mas que come
1-comer es un placer
12. como podemos prevenir la aparición de futuros trastornos de alimentación en la educación de nuestros hijos
La prevención es vital para evitar la aparición de estos problemas. Se deben inculcar los valores
...