TIPOS DE ETICA Y MORAL
Enviado por lucas2603 • 24 de Abril de 2015 • Síntesis • 740 Palabras (3 Páginas) • 255 Visitas
TIPOS DE ETICA Y MORAL
Moral Fundamental
La teología moral fundamental es la reflexión teológica del comportamiento humano responsable, en cuanto catalogable como bueno o malo. Juicio que tiene en cuenta no sólo la reflexión racional, sino que tiene como base los contenidos dela revelación y de la fe. Aspecto que la diferencia de la ética filosófica la constituye en una disciplina de la teología.
Moral Social
La dimensión de la persona no responde a una diferencia de la estructura, sino de su falta de vocación existencial. Muchas personas pierden el sentido de la vida, y la suceder esto, pierden del todo su nivel de exigencia, porque llegan a parecer islas en medio de un mundo que por momentos parece no ser de ellos. La moral social es el encuentro entre las personas y exige la convivencia organizada porque la convivencia garantiza el encuentro.
ÉTICA APROBATIVA: Es una teoría idealista de la moral que afirma que el bien es algo que debe ser primero aprobado por alguien superior al hombre común, puede ser dios, el sentido de moral inherente al ser humano o la sociedad. Dependiendo de quien deba aprobar el bien la ética aprobativa puede ser teológica, psicológica cuando es el sentido moral inherente al ser humano y social – aprobativa cuando es la sociedad quien debe aprobarlo.
ÉTICA AUTÓNOMA Y HETERÓNOMA: La ética autónoma nos indica que la moral estará determinada por el propio sujeto, por lo que un ser humano no recibirá coacción de elementos exteriores para realizar sus valoraciones morales de modo que resulta idealista por presuponer que el hombre tiene la capacidad innata para saber diferenciar el bien del mal sin necesidad de aprenderlo y sin necesidad de exponerse a su entorno social. La ética heterónoma al contrario, determina que el sujeto es replicante de una moral que ha recibido desde el exterior. Luis cabrera Sánchez
ÉTICA EVOLUTIVA: La ética evolutiva señala que la moral de un sujeto está determinada por su medio y que debe adaptarse a él para poder convivir en su contexto social. Se llama evolutiva porque la moralidad se establece a partir del proceso biológico o teoría de la evolución; es decir, cuando una actitud facilita el proceso debe ser adoptada como algo permitido por la sociedad, cuando algo más dificulta este mismo proceso debe de marcarse como algo malo. A partir de esto se infiere que la sociedad es el producto de una evolución a una forma superior de organización de seres de una misma especie.
ÉTICA TEOLÓGICA: En esta forma de ética el paradigma es dios y ha sido influenciada por las principales religiones monoteístas del mundo, es decir, cristianismo, el islamismo y el budismo. De tal modo que en la ética teológica dios deja de ser abstracción y es transformado en sujeto que encarna la perfección
...