TRABAJO COLABORATIVO 2
Enviado por marcelaalexandra • 7 de Noviembre de 2014 • 4.199 Palabras (17 Páginas) • 211 Visitas
TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD NÚMERO 1
PSICOLOGIA
PRESENTADO A LA TUTORA:
NARDA ACERO CARDENAS
PSICOLOGA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
2014
Explicación de qué manera cada uno de los factores está asociado al problema elegido la drogadicción y la violencia la línea HARD:
5. Psicológico asociado al problema elegido en el foro
1. El aprendizaje está asociado a la drogadicción: Las drogas afectan el nivel de atención, de concentración y de percepción. Las drogas afectan el nivel de atención, de concentración y de percepción. Así mismo tiene consecuencias negativas en la coordinación y el tiempo de reacción además en muchas de las destrezas que se requiere para manejar y realizar otras tareas con seguridad. Estos efectos pueden durar hasta por 24 horas después de consumir. También pueden dificultar el proceso de calcular distancias y reaccionar a las señales y sonidos en la carretera, pero lo más importante, y es el motivo de esta investigación, afecta notablemente en el aprendizaje.
Imágenes de aprendizaje
El uso de drogas es especialmente problemático durante los años más importantes del aprendizaje. Los padres desempeñan un papel vital en ayudar a que sus hijos alcancen resultados académicos notables y tengan un futuro brillante, y evitar el uso de drogas es parte de esa misión. Varios estudios han revelado que las actitudes de los padres con respecto a las drogas influyen en las decisiones de sus hijos relacionadas con el uso de drogas ilícitas. Es un imperativo para cada padre el envío sistemático del mensaje de que el uso de las drogas es peligroso e inaceptable en la familia.
Reflexión para los padres de familia con sus hijos de la problemática consumo de drogadicción en el entorno del aprendizaje:
Se espera que a través de esta investigación se logre motivar a los padres, representantes y comunidad en general a tomar muy en serio el objetivo de este proyecto y se motiven a ayudar a los jóvenes que están inmersos en este flagelo y eviten la inmersión de otros. Así mismo, por medio de este trabajo, se intenta dar a conocer las características y/o actitudes de las personas que se encuentran consumiendo drogas para así poder detectarlo y actuar a tiempo.
Se espera que toda la información aquí suministrada sea de gran ayuda y pertinencia del lector y se logre motivar a su difusión manteniendo ante todo una actitud preventiva.
Conculcion de la drogadicion imágenes
Los jóvenes que usan drogas se ven afectados por muchos factores que pueden influirles negativamente, entre ellos, los amigos y parientes que utilizan o venden drogas o no prohíben enérgicamente su consumo. No obstante, se puede superar esta influencia nefasta si los padres, las escuelas, las comunidades, y las autoridades trabajan de forma conjunta para educar a los jóvenes sobre los peligros de las drogas ilícitas, supervisar de cerca sus actividades y comportamientos, y alentarles a evitar o abandonar el consumo de drogas.
5. Psicológico
2. La inteligencia está asociada a la drogadicción: porque al consumir sustancia alucinógenos Bien sabemos que las aparentes sensaciones nuevas que inducen a las drogas no son tales. Ellas no son más que expresión de una toxicidad que las diferentes drogas y el alcohol ejercen a nivel de la bioquímica cerebral. Es a través de interferir y bloquear el metabolismo cerebral que las drogas impiden el uso de la propia razón y es también, a través de este mecanismo, que lo desconectan de su propia realidad y hacen aparecer estas sensaciones como nuevas. El uso continuo de estas llega a alterar definitivamente el normal funcionamiento neuronal.
El cerebro está constituido por un tejido que, por su complejidad y especialización, es extraordinariamente sensible a elementos tóxicos y estos pueden actuar rápidamente y aún en baja concentración. No en vano, la naturaleza ha tratado de aislar el cerebro del resto de los órganos, para impedir que estas sustancias nocivas lleguen a interferir en su metabolismo. El cerebro es la razón de la inteligencia para su funcionamiento en la vida cotidiana:
Imágenes relacionadas con el cerebro y la inteligencia
3. La personalidad está asociada a la drogadicción: Al consumir esta sustancia causa los siguientes efectos así
AGRESIVIDAD: Es la tendencia innata a la acción correctiva. Cuando hay problemas se manifiesta en el juego brusco, la testarudez y la violencia. Y se acentúan más cuando el tema sobre las drogas invade ese cuerpo y esa vida.
CALLOSIDAD: es la tendencia innata a la indiferencia afectiva. Cuando hay problemas se manifiesta en la crueldad con los animales y el abuso con los débiles .factores que en algunos consumidores se agrava y se lleva a los extremos, cuando los índices de adición se vuelven más grandes y por lo tanto la vida del ser humano ya no es importante ni respetable.
IMPULSIVIDAD: Es la tendencia innata a tomar acción sin pensar. Cuando hay problemas se manifiesta en la acción irracional. De allí que el abuso de las drogas puedan alterar en un mayor grado estos factores que generalmente conlleva a que el consumidor tome otros patrones de conducta que lo llevan a cometer delitos y a accionar por la fuerza contra la población vulnerable.
IRRITABILIDAD: Es la tendencia innata a la intolerancia a los estímulos. Cuando hay problemas se manifiesta en la baja tolerancia al dolor y a la frustración. Generalmente la persona que es víctima de las drogas se irita con más facilidad que otros seres humanos ya que su estado lo lleva a estados de intolerancia.
MELANCOLIA: Es la tendencia innata a vivir en el pasado. Cuando hay problemas se manifiesta en el aislamiento social, la recriminación y la no aceptación de lo ocurrido. Esto es debido a que las drogas bajan la autoestima y cancelan cualquier proyecto de vida que se tenga.
SENSIBILIDAD: Es la tendencia innata a la hipé reacción afectiva. Cuando hay problemas se manifiesta con arrebatos de llanto, ira y euforia. Pasa muy a menudo de acuerdo al antecedente que presente cada persona y de acuerdo a qué tipo de droga está recurriendo en sus consumos matutinos.
SEXUALIDAD: Es la tendencia innata a la unión pro creativa. Cuando hay problemas se manifiesta en la malicia erótica, en la precocidad sexual y la morbosidad. Las drogas en algunos casos asocian comportamientos inusuales en las personas y se pueden presentar patologías que muestran
...