Tipos de Bullying
MiriangelyjoseEnsayo28 de Noviembre de 2014
4.830 Palabras (20 Páginas)205 Visitas
Tipos de Bullying:
Físico: Es el más claro pues existen golpes, empujones, pamba, jalones de trenzas… hasta llegar al grado de organizar una golpiza entre varios al acosado e incluso utilizar en los pleitos armas blancas.
Recuerda:
1. La violencia genera violencia.
2. Apoyar a un golpeador -sólo por el gusto- puede mutilar a alguien de por vida.
3. En un ataque de ira, puedes matar a alguien.
Verbal: El bullying verbal es caracterizado por el uso constante de insultos, burlas o generalmente en apodos de muy mal gusto, esto causa un gran daño psicológico a la persona de manera que afecta su comportamiento llevándolo a aislarse de las personas que los rodean por miedo hacer humillados, de tal manera que evitan todo tipo de burlas y tratan de evitar cualquier contacto. El bullying verbal es también representada con la discriminación, que usualmente seda a las personas que son de provincia, esto también afecta a las personas de bajos recursos ya que llegan a recibir humillaciones por carecer de dinero, o burlas que dan constantemente la sociedad.
Esto se puede evitar con el uso de conciencia ya que debemos medir nuestras palabras de manera q no todo lo que hacemos o decimos nos lleva algo bueno porque tal vez no témenos el conocimiento de que tan graves son las palabras que expresamos cuando son de mal gusto, en la sociedad y en casa debes mostrar tus valores y sobre todo el respeto así los demás, no importa que sean personas de bajos recursos o padezcan alguna enfermedad, hay que dar a todos amor y respeto para evitar el bullying.
Psicológico: Es la presión que ocasiona a la víctima -sentir temor- por lo que le hace otro.
Algunos ejemplos:
Cuando hay persecución. Que es una manera agresiva, violenta y continua con que se acosa a alguien a fin de que haga lo que la otra persona quiere. Esta puede suceder cuando al llega la víctima, el agresor está al acecho para acorralarlo y comenzar a molestarlo y violentarlo.
Cuando hay intimidación. Que significa causar o infundir miedo. El miedo es una angustia a causa de un riesgo o daño real o imaginario. Es también la aprensión que alguien tiene de que le suceda algo contrario a lo que quiere. Las amenazas a una persona, pueden dejarla con un sentimiento de miedo, que no le permita vivir tranquilo. El miedo paraliza a las personas.
Cuando hay tiranía. Que es el abuso en grado extraordinario de cualquier poder, fuerza o superioridad. Es cuando el alto y grandote maneja a su antojo a los demás. O el chico malo –como el de la caricatura Recreo- que tiene a todos amenazados.
Cuando hay chantaje. Que es la presión por medio de amenazas, para obligar a que alguien haga algo. Amenazar para quitarle a alguien su lunch o su dinero es un chantaje, además de ser un robo abierto. Esto aplica para lo que sea que se obligue hacer a alguien: desde hacerlo mentir, hasta ir a algún lugar, en base a amenazas.
Cuando hay manipulación. Que es intervenir hábilmente las cosas, para conseguir algo sin importar mentir. Esta es el arma de bullying más común, ya que en ella entran los chismes. La reputación de las personas es lo más valioso que tienen y quitar el valor de alguien por medio de mentiras, es una de las crueldades más grandes.
Recuerda:
1. Cuando señalas con un dedo... Haz una pausa y hazlo con tus manos. Ahora fíjate como tres dedos te señalan a ti y sólo uno al otro lado.
2. ¡Hablar mal de los demás daña más de lo que te imaginas y habla muy mal de ti!
3. Mentir sobre alguien se llama difamación y es un DELITO.
Exclusión social: En otras palabras es hacerle la ley del hielo a alguien permanentemente.
Otros ejemplos:
Cuando se ignora a una persona constantemente. Si propone algo, nadie lo sigue; si pide jugar nadie lo incluye; pareciera que no existiera. Por elemental educación ¡se contesta!
Cuando se aísla a alguien. Ponerse de acuerdo entre varios para ignorar a otro es un aislamiento a propósito –con intención-. No tiene nada de malo que no te lleves con alguien, que no sea tu amigo cercano, pero con todos podemos ser amables.
Excluir es quitar a alguien o algo del lugar que ocupaba. Por ejemplo, si un día se enojan con alguien de su grupito y nadie le explica lo que sucede y sólo lo evitan, es bullying. También excluir es descartar, rechazar o negar la posibilidad de conocer a una persona. Esto pasa a veces con los nuevos niños en las escuelas: nadie les da la oportunidad de saber cómo son y simplemente los rechazan por ser los nuevos…
Cibernético: Es el acoso anónimo o abierto que se da por medio de los medios electrónicos interactivos como:
Los chats (Messenger, Skype, etc.).
Páginas web de corte chismógrafo. Que son portales en dónde se registran una gran cantidad de escuelas y los alumnos se dedican a subir chismes, groserías y amenazas clasificando a las personas por año escolar, nombre y apellidos y salón de clases. La cantidad de insultos con lujo de groserías y palabras obscenas es impresionante en estas páginas que ojalá y pronto desaparezcan.
Mensajes escritos del celular.
Páginas de redes sociales.
¿Por qué surge este acoso?
Es evidente que los medios electrónicos interactivos se han convertido en la forma favorita de comunicación entre los chavos. Estos portales se promueven como una manera de intercambiar identidades y conocer gente de muchas escuelas. Sin embargo, esta “inocente” idea, se ha convertido en una manera de difamar* y hostigar a miles de jóvenes listados en ellas, poniendo terribles chismes y especulaciones sobre ellos.
*Cabe recordar que la difamación es un delito que se castiga.
¿Por qué hay tanto acoso de este tipo?
Porque es el recurso de los cobardes, ya que la información se ingresa anónimamente, cuestión que aumenta la agresividad de los mensajes y estos se caracterizan por ser desagradables y sumamente ofensivos.
¿Si yo lo hice y ahora me doy cuenta del daño, qué puedo hacer?
Todos tenemos derecho a equivocarnos y puedes haber pensado que era una broma sin consecuencias. Pero ahora sabes -que el bullying- ya es la tercera causa de suicidios entre jóvenes en Japón, y que no es una broma ni un juego… Puedes con un simple DELETE / BORRAR, comenzar de nuevo y no volver a dañar lo más grande que tiene una persona que es su reputación y su dignidad.
Agresión sexual: Cuando se usa la fuerza para tratar de obligar u obligar a alguien a sostener relaciones en contra de su voluntad.Cuando se toca con mala intención a una persona, aprovechando que está distraída.Cuando existe una presión constante para obligar a alguien a hacer algo que no quiere. Ejempló: Ver pornografía.Cuando hay manipulación: –haz esto o te va mal-; -te voy a dejar si no lo haces-; -ya no me quieres; -eres tonto si no me das un beso-.
Cuando se usa la fuerza para tratar de obligar u obligar a alguien a sostener relaciones en contra de su voluntad.
Cuando se toca con mala intención a una persona, aprovechando que está distraída.
Cuando existe una presión constante para obligar a alguien a hacer algo que no quiere. Ejemplo: Ver pornografía.
Cuando hay manipulación: –haz esto o te va mal-; -te voy a dejar si no lo haces-; -ya no me quieres; -eres tonto si no me das un beso-.
Recuerda:
1. Nunca se debe jugar con este tipo de actitudes, no son bromas.
2. Cuando alguien te quiere nunca te va a condicionar su amor a cambio de que hagas algo. Quien lo hace es porque no te quiere en realidad.
3. Es normal que alguien te llame la atención, pero fingir que alguien te gusta para luego humillarlo es incorrecto.
4. La decisión más importante es entregar tu amor, ¡cuídala!
Acoso social:
Características del Bullying:
- Suele incluir conductas de diversa naturaleza (burlas, amenazas, agresiones físicas, aislamiento sistemático, etc.).
- Tiende a originar problemas que se repiten y prolongan durante cierto tiempo.
- Suele estar provocado por un alumno, apoyado por un grupo, contra una víctima que se encuentra indefensa.
- Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de las personas que rodean a los agresores y a las víctimas sin intervenir directamente.
- La víctima desarrolla miedo y rechazo al contexto en el que sufre la violencia; pérdida de confianza en sí mismo y en los demás y disminución del rendimiento escolar.
- Disminuye la capacidad de comprensión moral y de empatía del agresor, mientras que se produce un refuerzo de un estilo violento de interacción.
-En las personas que observan la violencia sin hacer nada para evitarla, se produce falta de sensibilidad, apatía e insolidaridad.
- Se reduce la calidad de vida del entorno en el que se produce: dificultad para lograr objetivos y aumento de los problemas y tensiones.
Elementos que lo conforman:
Por lo regular para que exista y se dé el bullying cuenta con los siguientes elementos:
1.- Víctima: Que es la persona que se le molesta comúnmente.
2.- Agresor: Es el que inicia o motiva los ataques contra la víctima.
3.- Cómplices: Son aquellos todos los que se ríen o apoyan al agresor y son la parte que fomenta el acoso escolar.
Indicadores de que ocurre el bullying:
Dado que los casos de Bullying suelen transcurrir en la sombra y la mayoría de los casos no son denunciados, resulta de gran interés el poder detectarlos para actuar sobre ellos.
Algunos indicadores observables desde el ámbito familiar de que
...