Trabajo Colaborativo - Personalidad
Enviado por mariamquintero • 12 de Octubre de 2013 • 374 Palabras (2 Páginas) • 596 Visitas
ESCUELA DE ARTES SOCIALES, CIENCIAS Y HUMANIDADES
TRABAJO COLABORATIVO No. 2
CURSO 401510_1: PERSONALIDAD
TUTOR: YEISON ALFONSO RODRIGUEZ CAMPO
PRESENTADO POR: MARÍA MERCEDES QUINTERO
31.868.241
Palmira, noviembre de 2009
Tarea No. 4.
Objetivo: Plantear un proceso de intervención adecuada frente a una problemática que en el área de la personalidad presenta una persona o comunidad.
Problemática 1:
En una empresa todos los trabajadores se quejaban del Director porque tenía mal trato con sus subalternos, era agresivo, altanero y continuamente estaba amenazando a los empleados con echarlos. Debido a este comportamiento los empleados y el sindicato presentaron varias quejas en muchas oportunidades, las cuales finalmente fueron escuchadas por las altas directivas y después de analizar la situación y hablar con todos los empleados tomaron la decisión de cambiar al Director, sin embargo a este señor por tener una palanca política muy fuerte, no lo pudieron destituir de la empresa y continuo trabajando en un cargo inferior. Este señor ahora trabaja como profesional en otra oficina pero no saluda a nadie, comenta que debido a las quejas que pusieron, el ahora no quiere tener trato con ninguno de los empleados y además no quiere recibir órdenes, porque para él es muy difícil aceptar que alguien lo venga a mandar cuando él antes era el director.
Problemática 2:
En un colegio la profesora de inglés de 26 años se enamora de uno de sus alumnos de grado once de 17 años, a pesar de la diferencia de edades se inicia un romance entre las dos personas llegando a tener relaciones sexuales las cuales finalizan en un embarazo. Para la familia del joven es todo un trauma la situación vivida por el muchacho quien a pesar de su edad acepta la paternidad.
Problemática No. 3:
Una mujer sufre de episodios depresivos, se siente como una fracasada y piensa que todos están en su contra y se burlan de ella. Hay claros indicios de que tiene dificultad para sostener por sí misma un balance narcisista adecuado, necesitando de otros, especialmente de su novio, para que la calmen y ayuden a disminuir su tendencia a ser dominada por dudas y obsesiones. Es marcada su dependencia respecto a su madre. Se siente protegida por ella pero, al mismo tiempo, necesita y desea el contacto con su madre.
...