Trabajo Colaborativo Uno Comunidad, Sociedad Y Cultura
Enviado por jeinymilena • 6 de Marzo de 2013 • 4.548 Palabras (19 Páginas) • 3.117 Visitas
1
Trabajo Colaborativo Uno
Comunidad, Sociedad y Cultura
Jeiny Milena Durán Codina Cód. 26.670.889
Luz Aiden Hernández Vargas Cód. 26.512.062
María Alejandra López Osejo Cód. 25.274.675
Tutora
Lilibeth Ortiz Restrepo
Grupo 34
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
Diciembre de 2012
2
INTRODUCCIÓN
Este primer trabajo colaborativo estará orientado a la apropiación de los conocimientos
adquiridos tras el estudio de los conceptos ofrecidos en la Unidad 1 del curso Comunidad,
Sociedad y Cultura.
Para lograrlo, se recolectará información de una familia con el fin de identificar sus
problemáticas y vislumbrar posibilidades de mejoramiento.
A continuación se verá por medio de un ejercicio cómo el ser humano ejerce conductas y roles
frente a situaciones adversas y comunes de la vida; se examinarán los valores y motivaciones que
los lleva actuar de tal forma y cómo son constructores de la propia cultura.
3
TABLA DE CONTENIDOS
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................. 2
TABLA DE CONTENIDOS ..................................................................................................................... 3
JEINY MILENA DURÁN CODINA ......................................................................................................... 4
Indagación en la familia ............................................................................................................. 4
Análisis individual por subcategorías ....................................................................................... 6
LUZ AIDEN HERNÁNDEZ ................................................................................................................... 8
Indagación en la familia ............................................................................................................. 8
Análisis individual por subcategorías ..................................................................................... 10
MARÍA ALEJANDRA LÓPEZ OSEJO .................................................................................................. 13
Indagación en la familia ........................................................................................................... 13
Análisis individual por subcategorías ..................................................................................... 16
FASE GRUPAL ............................................................................................................................. 18
Análisis grupal por subcategorías ........................................................................................... 18
CONCLUSIONES GRUPALES GENERALES DE LA CATEGORÍA LIDERAZGO .......................................... 20
EVIDENCIAS .................................................................................................................................... 21
4
JEINY MILENA DURÁN CODINA
Indagación en la familia
Determinación - Valentía
Es el valor que puede mostrar una persona en sus interacciones, para llevar a cabo lo que piensa, superando obstáculos en
búsqueda del bien común.
Pregunta Si No Justifique o indique en qué conductas específicas se evidencia la respuesta
¿Está dispuesto a asumir una decisión que
puede traer consecuencias positivas y/ o
negativas?
X
Claro que sí, porque de mi depende que esta familia salga adelante.
Hay que ser positivo, tomar riesgos, el que no arriesga un huevo no tendrá una gallina.
¿Toma decisiones y actúa acorde con las
mismas?
X Si señora, yo soy muy responsable y cuando las cosas salen bien, bien y cuando salen mal hay que afrontarlo.
¿Mantiene una actitud activa frente a su
vida, proponiendo alternativas para
mejorar y/o solucionar dificultades?
X
Por supuesto que sí, yo soy una mujer muy positiva y echada para delante y siempre propongo soluciones
para mejorar.
¿Busca el bienestar propio y de su
familia?
X Siempre lo hago, yo pienso que si yo estoy bien mis hijos también.
¿Se muestra optimista y proactivo cuando
las situaciones no resultan como se
espera?
X De eso se trata, al mal tiempo buena cara, no puedo estar achicopalada, después mis hijos se me ponen tristes.
Conciencia Crítica
Se refiere a la disposición mental, emocional y espiritual con que una persona "hace" algo, la manera como realiza algo
conociendo sus pro y sus contras y responsabilizándose de sus resultados para mejorar o reintentar cuando es necesario.
Pregunta Si No Justifique o indique en qué conductas específicas se evidencia la respuesta
¿Puede dar cuenta de sus cualidades sin
ufanarse de ellas?
X
Yo soy lo que soy, no importa lo que digan de mí. (muestra humildad y un poco de orgullo es su respuesta)
¿Reconoce sus defectos en su justa
medida y se propone acciones concretar
para mejorarlos?
X
Yo sé que tengo mis defectos, pero realmente no s que haga nada por cambiar.
(muestra resignación)
¿Promueve el autoconocimiento? X Sí, tengo que estar preparada para lo que se presente (realiza estudios complementarios en el SENA)
¿Se responsabiliza de sus acciones y las
consecuencias de las mismas?
X Muestra ser responsable.
Autonomía
Es la habilidad para poder actuar independientemente, valerse por sí mismo acorde con su edad, o influir sobre factores del
entorno que pueden afectarle.
Pregunta Si No Justifique o indique en qué conductas específicas se evidencia la respuesta
¿Hace lo que puede hacer acorde con su
edad?
X
Claro, hago ejercicio, trabajo, soy madre y estudio, me cuido mi salud.
5
¿Lleva a cabo acciones para valerse por sí
mismo y satisfacer sus necesidades y
lograr sus deseos?
X (Es emprendedora, trabaja y mantiene su hogar independientemente de sus hijos)
¿Promueve acciones para facilitar un
ambiente sano para sí mismo y para su
familia?
X
No me gusta las peleas, mis hijos saben que las cosas se arreglan hablando.
(Promueve el dialogo)
Autocontrol
Capacidad
...