Tratamientos. Terapia sexual dual
Enviado por Brian Guevara • 9 de Junio de 2023 • Tarea • 963 Palabras (4 Páginas) • 113 Visitas
Tratamientos
Terapia sexual dual
El fundamento teórico de la terapia sexual dual es el concepto de unidad conyugal o díada como objeto del tratamiento; este enfoque supone el mayor progreso realizado en el diagnóstico y el tratamiento de los trastornos sexuales en el siglo xx. La metodología fue ideada y desarrollada por Masters y Johnson. En la terapia sexual dual, el tratamiento se basa en la idea de que debe tratarse la pareja cuando la persona que sufre la disfunción forma parte de una relación. Dado que ambos forman parte de una situación sexualmente angustiosa, ambos deben participar en el programa terapéutico. El problema sexual suele ser el reflejo de otras áreas de discordia o diferencias en el matrimonio, de modo que se trata la relación conyugal completa, enfatizando la actividad sexual como parte de la relación
sesión de mesa redonda en la que un equipo terapéutico formado por un varón y una mujer clarifica, discute y elabora los problemas con la pareja. Estas sesiones a cuatro bandas exigen la participación activa de los pacientes. Los terapeutas y los pacientes discuten los aspectos psicológicos y fisiológicos de la actividad sexual, y los terapeutas muestran una actitud educadora. Los terapeutas sugieren actividades sexuales concretas, que la pareja realiza en la intimidad de su hogar. El objetivo de la terapia es establecer o restablecer la comunicación en el marco de la unidad conyugal. Se enfatiza el sexo como una actividad natural que crece en el clima doméstico adecuado para fomentar, hacia el final del tratamiento, una mejoría de la comunicación
Técnicas y ejercicios concretos
Para tratar las diferentes disfunciones sexuales se emplean diversas técnicas. En los casos de vaginismo, se aconseja a la mujer que dilate su orificio vaginal utilizando sus dedos o dilatadores de tamaño graduable. También se emplean dilatadores para tratar los casos de dispareunia. En ocasiones, el tratamiento se coordina con fisioterapeutas especializados que trabajan con las pacientes para ayudarles a relaja los músculos perineales. En los casos de eyaculación prematura se utiliza el ejercicio conocido como técnica de compresión para elevar el umbral de excitabilidad del pene
En ocasiones se pide a un varón con un trastorno del deseo sexual o de la erección que se masturbe
Tratamiento mediante hipnosis
Los hipnoterapeutas se centran específicamente en la situación que es la fuente del estrés (es decir, en la interacción sexual que da lugar a la disfunción). El éxito del empleo de la hipnosis permite que los pacientes obtengan control sobre el síntoma que ha estado reduciendo su autoestima e interfiriendo con su homeostasis psicológica. Al principio se obtiene y se fomenta la cooperación del paciente realizando una serie de sesiones sin hipnosis con el terapeuta. Estas discusiones permiten que se desarrolle una relación médico-paciente segura, la sensación de comodidad física y psicológica por parte del paciente, y que se establezcan objetivos terapéuticos mutuamente deseados. Durante ese período, el terapeuta evalúa la capacidad del paciente para someterse a la experiencia de trance. Las sesiones sin hipnosis también permiten que el clínico obtenga una historia psiquiátrica y realice una exploración del estado mental antes de dar comienzo al tratamiento con hipnosis
...