UN DOCENTE QUE SE RECONOCE COMO PROFESIONAL QUE MEJORA CONTINUAMENTE PARA APOYAR A LOS ALUMNOS EN SU APRENDIZAJE
Enviado por Abraham2186 • 7 de Octubre de 2018 • Documentos de Investigación • 345 Palabras (2 Páginas) • 175 Visitas
BLOQUE I. ANÁLISIS DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
ACTIVIDAD 7.
BORRADOR “DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE FORMACIÓN”
DATOS GENERALES:
NOMBRE DEL CURSO: UN DOCENTE QUE SE RECONOCE COMO PROFESIONAL QUE MEJORA CONTINUAMENTE PARA APOYAR A LOS ALUMNOS EN SU APRENDIZAJE
NOMBRE DEL ALUMNO: Alina Perea Ríos
NOMBRE DEL ASESOR: Víctor Manuel Ramírez Méndez
FECHA DE REALIZACIÓN: 21 de junio del 2016
INSTRUCCIONES: Con la información consultada acerca de los tópicos de su práctica docente, sus resultados de la evaluación diagnóstica y los indicadores que se contemplan en la evaluación del desempeño en la dimensión 3 de los Perfiles, Parámetros e Indicadores, llenen el siguiente cuadro como parte de su diagnóstico de necesidades de formación.
Tópicos | Informe de resultados de la Evaluación Diagnóstica | Planeación Didáctica | Elaboración de Material de Apoyo para la Enseñanza | Evaluación | Indicadores de la dimensión tres. | Otros |
Áreas de oportunidad | En las dos áreas que se evaluaron, obtuve un nivel de desempeño adecuado. Sin embargo, la oferta de formación que me sugirieron fue: mejorará sus habilidades para analizar y reflexionar sobre su práctica docente, ya que tendrá oportunidad de revisar su experiencia, sus productos de trabajo e intercambiar puntos de vista con sus colegas sobre aspectos de su vida cotidiana profesional: la planificación didáctica, las evidencias del trabajo de los alumnos, los materiales de apoyo que elabora, los instrumentos y resultados de evaluación, entre otros. Adicionalmente, desarrollará sus habilidades para el manejo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación dirigida a su aprendizaje profesional y al establecimiento de redes de colaboración entre pares. | Diversificación de actividades que favorezcan a todos los estilos y ritmos de aprendizaje. Así como las adecuaciones para los niños que así lo requieran | Elaboración de material de apoyo de acuerdo a los diferentes estilos de aprendizaje. | Implementar de manera continua la coevaluación y autoevaluación, pues en la trabajo más con la heteroevluación, además de la utilización de diversas técnicas e instrumentos de evaluación, ya que nos acostumbramos a utilizar exclusivamente unos y dejamos de lado muchos más. | Incorporar nuevos conocimientos y experiencias al acervo con que cuento y traducirlos a las estrategias de enseñanza. | Asesorías adecuadas y ofertas de cursos oportunas, en tiempo y forma, durante el ciclo escolar. |
...