UN NUEVO DESARROLLO PSICOLOGICO
Enviado por jhosepguillen • 21 de Septiembre de 2017 • Resumen • 1.771 Palabras (8 Páginas) • 219 Visitas
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
PROYECTO SEMILLA
[pic 1]
- Nombre de la Institución : I.E. “ANGELITOS DEL DIVINO NIÑO”
- Dirección :
- Profesora : Ps. WONG VICUÑA Angie.
- Estudiantes de Psicología : GUILLEN MORALES Jeremy.
- Período de Duración : Del 1 de Abril al 1 de Julio del 2017.
- Cobertura : Niños de 4 a 5 años del jardín “ANGELITOS DEL
DIVINO NIÑO”.
2017
- JUSTIFICACIÓN:
EL niño alcanza una etapa de gran importancia, en la cual, los proyectos de vida deben ser guiadas generando experiencia y conocimientos, los cuales podrán ser transmitidos a las nuevas generaciones, siendo posible disfrutar de la vida con mayor tranquilidad y calidad.
Es necesario tener en cuenta que la niñez es una edad fundamental para lograr una mejora en su vida que influya mucho en su adolescencia, adultez y nosotros somos los encargados de promover, coordinar, dirigir, ejecutar, supervisar y evaluar los planes, programas y proyectos sobre los niños de 4 y 5 años. Y así mismo resaltar, que actualmente ofrecemos sesiones, talleres, dinámicas con apoyo de nuestra docente para los niños de 4 a 5 años proporcionando información básica y relevante que en esta etapa de su vida es necesaria a fin de concientizar la importancia que representan para la sociedad.
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En el Perú 3 de cada 4 personas tienen una calidad de vida mal, es decir delincuentes, violadores, terminan presos o muertos, etc.
- OBJETIVO GENERAL
Mejorar la calidad de vida de los niños a partir de la promoción de su desarrollo afectivo y emocional, generando una buena salud física, salud mental y psicológica; orientados a mejorar el proceso de aprendizaje, mediante el desarrollo y planteamiento de diferentes temas (creativos, productivos, socioculturales, desarrollo personal e interpersonal), para una mejor calidad de vida.
Las sesiones serán desarrolladas por talleres que constituyen un apoyo psicológico, el cual busca el fortalecimiento personal de los niños y el desarrollo de habilidades y capacidades que les permita relacionarse con su entorno.
- OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Realizar actividades dinámicas, recreativas, generando la participación activa.
- Promover un trato respetuoso y solidario con las personas.
- Motivar en ellos la creatividad y desarrollo de habilidades artísticas.
- Desarrollar lazos de mutuo conocimiento y amistad entre los participantes.
- Mejorar el manejo de emociones y las relaciones interpersonales familiares y sociales, en el niño.
- META CONCRETA
Con estas sesiones, se beneficiará a los niños. Según se va desarrollando las sesiones, se logrará, mejorar la salud física, mental y psicológica en los niños; mejorando el proceso de aprendizaje, mediante el desarrollo y planteamiento de diferentes temas (creativos, productivos, socioculturales, desarrollo personal e interpersonal, etc.), para un envejecimiento activo.
Al finalizar el Programa, los niños habrán mejorado en diferentes aspectos (en su salud física, mental y psicológica), también se habrá mejorado el proceso de desarrollo emocional.
- METODOLOGÍA
Los métodos que se utilizarán en el transcurso de las sesiones, son los siguientes:
- Participativa: Se incitara a la participación de los niños, generando un ambiente participativo y dinámico para un buen entendimiento y comprensión de los temas que se irán desarrollando.
- Dinámica: Se llevará a cabo diferentes dinámicas en relación a los temas con el fin de mejorar las relaciones interpersonales, un mejor entendimiento y un mejor aprendizaje de los temas que se desarrollarán.
- Instrumentos de Exposición: Los materiales e instrumentos que se harán uso en los talleres serán; videos, gráficos, papelotes, materiales didácticos, etc.
- Evaluación: se utilizaran técnicas para contrastar el avance que se da en la comprensión del tema desarrollado.
- Observación: Servirá para verificar la aplicación de las habilidades sociales de los niños en relación a su entorno.
- DESCRIPCIÓN:
MES DE ABRIL:
06/04/2017
- SESIÓN N° O1: Presentación.
MES DE ABRIL:
13/04/2017
- SESIÓN N° O2: Identidad.
MES DE ABRIL:
27/04/2017
- SESIÓN N° O3: Solidaridad.
MES DE MAYO:
04/05/2017
- SESIÓN N° O4: Prender a cuidarse.
MES DE MAYO
11/05/2017
- SESIÓN N° O5: Gratitud.
- RECURSOS
- Humanos: Estudiantes de la Escuela Académica Profesional de Psicología, Docente del curso de Desarrollo psicológico personal II, Alumnos de la Institución educativa “ANGELITOS DEL DIVINO NIÑO”
- Materiales: Hojas de colores, cd, papelotes, cartulinas, plumones de colores, lapiceros, videos, copias, impresiones, libros, dibujos, materiales didácticos, etc.
SECION N°1
PRESENTACIÓN
La presentación fue realizada de la siguiente manera:
Los integrantes de este grupo se presentaron mediante una dinámica; el cual, una de las integrantes presento con características más resaltantes de cada uno de los demás integrantes.
...