Uso del lenguaje y las experiencias previas. La atención del niño de edad preescolar ante la explicación de un adulto
Enviado por diazn • 20 de Abril de 2017 • Apuntes • 373 Palabras (2 Páginas) • 206 Visitas
Actividad Sugerida:
Yo veo una linda cosita y ¿Tú que cosita ves?
Practica Nº 3. Desarrollo del lenguaje en el niño de edad preescolar.
Área: Comunicación y Lenguaje en la Infancia.
Otras Habilidades que se estimulan: Desarrollo de la Memoria, La Atención, La Imaginación, Audición por medio de diferentes estímulos, Motricidad y Expresión Corporal.
Temas: Uso del lenguaje y las experiencias previas. La atención del niño de edad preescolar ante la explicación de un adulto.
Objetivos:
Desarrollar la capacidad reconocer e identificar los objetos, letras y sonidos.
Estimular al niño ante diferentes objetos y letras para que los represente por medio del lenguaje, la imaginación, y la memoria.
Materiales:
Para la actividad:
• Hoja de Papel
• Bolsa de Papel
• La docente y todos los niños del salón.
Para la practicante:
-Cuaderno de Anotaciones
-Lápiz
-Grabadora
Situación: Se recomienda realizarla en el aula de clases o en un espacio abierto y/o libre.
Edad: Niños y Niñas de 4,5y 6 años de edad.
Procedimiento: Se forma un círculo con los niños sentados en el suelo. El adulto narra una historia y presenta las ilustraciones de la misma y busca los objetos y/o escribe en el papel las iníciales y/o dibuja la forma de las misma y los niños la deben escuchar atentamente. A lo largo de la historia aparecerán diferentes letras. Cuando estos objetos se exhiban todo el grupo deberá emitir el sonido, o señalar un objeto o buscar en la bolsa.
Siéntese a jugar "Veo una linda cosita y ¿Tu que cosita ves?" con el niño. Busque algo en el cuento, el aula o la bolsa y diga, "Veo una linda cosita," el niño debe contestar,-"¿qué ves?" el adulto:-"Una cosita," y el niño dice, "¿Qué letra es? ( se recomienda dar pistas y representar los sonidos al hablar)
Recomendaciones
Al leerles a los niños se debe:
Señalar las letras que comienzan con la misma letra que su nombre: Gabriela y Gato, Alberto y Albaricoque, Nelsliet y Nestle.
Pídale que busque otras palabras que comienzan con el mismo sonido.
Escriba letras sobre un papel y póngalas adentro de la bolsa de papel.
Pida que el niño saque un pedazo de papel de la bolsa y diga el nombre de la letra y el sonido que representa.
Pídale que diga una palabra que comienza con dicho sonido.
Regla:
Estar atentos a la historia contada por el adulto.
...