Valoracion De Aprendizaje Del Niño Y La Niña De 0 A 6 años-caracteristicas Del Aprendizaje Infantil-tipos De Aprendizajes-aprendizajes Desarrollador-los Niña Y Niñas Aprendizaje Jugando
Enviado por says • 3 de Noviembre de 2012 • 1.588 Palabras (7 Páginas) • 5.399 Visitas
valoracion de aprendizaje del niño y la niña de 0 a 6 años-caracteristicas del aprendizaje infantil-tipos de aprendizajes-aprendizajes desarrollador-los niña y niñas aprendizaje jugando
INTRODUCCIÓN:
A pesar de ser un tema muy general, pienso que es fundamental para los profesores/as de E.I, pues permite conocer: Las características generales de estos niños/as. Los factores que intervienen en la evolución de su desarrollo. Los momentos evolutivos
en el aspecto mental. Afectivo y social. Esto favorecerá positivamente la tarea educativa y por consiguiente el desarrollo infantil. Voy a desarrollar este tema teniendo en cuenta que el niño/a de E.I desde los primeros momentos de su vida inicia un proceso de desarrollo, durante el cual se van a dar una serie de cambios muy importantes. En todo este proceso los niños/as van a necesitar la ayuda de las familias, profesores/as y de todas las persona del entorno que le rodean, ya que la acción educativa va a influir considerablemente en su desarrollo. Por esta razón tenemos que poner mucho esmero en esta ayuda, pues si no es la apropiada surtirá efectos negativos.
Tipos de aprendizaje
Aprendizaje receptivo: el alumno recibe el contenido que ha de internalizar, sobretodo por la explicación del profesor, el material impreso, la información audiovisual, los ordenadores…
Aprendizaje por descubrimiento: el alumno debe descubrir el material por sí mismo, antes de incorporarlo a su estructura cognitiva. Este aprendizaje por descubrimiento puede ser guiado o tutorado por el profesor.
Aprendizaje memorístico: surge cuando la tarea del aprendizaje consta de asociaciones puramente arbitrarias o cuando el sujeto lo hace arbitrariamente. Supone una memorización de datos, hechos o conceptos con escasa o nula interrelación entre ellos.
Aprendizaje significativo: se da cuando las tareas están interrelacionadas de manera congruente y el sujeto decide aprender así. En este caso el alumno es el propio conductor de su conocimiento relacionado con los conceptos a aprender.
Aprendizaje repetitivo: se produce cuando el alumno memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos previos, no encuentra significado a los contenidos
Aprendizaje observacional: tipo de aprendizaje que se da al observar el comportamiento de otra persona, este tipo de aprendizaje se da cuando la persona completa la conducta de un modelo o la imita, es decir aprendemos habilidades como cocinar, tejer, bailar, etc., observando como lo hacen otras personas o simplemente viendo y oyendo,
Aprendizaje latente: en este tipo de aprendizaje se adquiere un nuevo comportamiento, pero no se demuestra hasta que se ofrece algún incentivo para manifestarlo, es decir, los sujetos muestran ese aprendizaje cuando tienen algún objetivo. Este aprendizaje se produce pero no se toma conciencia de él; existe modificación de la conducta pero no inmediata, sino que se produce por conductas posteriores; está ahí y solo se activa por alguna contingencia; en resumen, la conducta se adquiere, se aprende, pero no se usa porque no hay un motivo para hacerlo para hacerlo, por ello permanece latente. Nombre: Tannia Stefany Salomon Resendiz
Aprendizaje de representación: depende de los demás tipos de aprendizaje consiste en la atribución de significados o símbolos con una representación con los contenidos que ya existen
Aprendizaje de conceptos: estos tienen atributos de criterios comunes y que son nombrados a través de algún símbolo o signo, las características se obtienen atravez de la experiencia directa
Aprendizaje de proporciones: esta implica la relación de varias palabras en las cuales cada una de ellas toma un referente unitario
CARACTERÍSTICAS POR ÁREA DE DESARROLLO
DE LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
A continuación se presenta las características por área de desarrollo de los niños en edades comprendidas entre los 0 y 6 años de edad, en este sentido es necesario señalar que cada niño tiene un ritmo de desarrollo distinto el cual va a depender de diversos factores, como: el contexto donde se desenvuelve, la estimulación que tenga tanto en el hogar como en la institución educativa, la alimentación, entre otros de igual importancia.
CARACTERÍSTICAS PSICOMOTORAS
0 a 1 años:
Ø Se pasa
...