ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vegetarianismo


Enviado por   •  6 de Julio de 2014  •  1.273 Palabras (6 Páginas)  •  215 Visitas

Página 1 de 6

¿Existe relación entre Vegetarianismo, y trastornos psicológicos, en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Central de Chile?

Vegetarianismo en Chile y la Juventud:

El vegetarianismo en chile como en el mundo tiene distintos niveles, y muchos detractores como muchos practicantes, se dice que a nivel de los EE.UU el 10% de la población sería Vegetariana, siendo este país, uno con los mayores índices de población vegetariana.

Al aterrizar el tema en chile tenemos la dificultad de que no existen cifras, ni nada por el estilo de la población vegetariana, pero sí, debemos decir que existen varias organizaciones pro vegetarianismo, algunas activistas, y otras que promueven la información .Dentro de las organizaciones que promueven la información y dar a conocer el vegetarianismo podemos hablar de Vegetarianos chile (http://www.vegetarianoschile.cl/), quienes en estos momentos están organizando el primer censo nacional vegetariano, todo esto vía online en su página.

Tanto en Chile como en Santiago, el vegetarianismo se produce por distintos motivos, hay quienes parten su vegetarianismo y luego terminan siendo veganos, la mayoría de esto lo hacen como activistas contra el maltrato y los derechos animales, otros lo hacen por motivaciones ambientalistas, como su aporte al medio ambiente, otros también lo optan como dieta, ya sea, por algún problema de salud, que requiera que dejen la carne, o porque se dice que ayudaría a bajar de peso.

Dentro del movimiento Vegetariano en Chile podemos decir que con los años ha habido un gran crecimiento, hoy en día, en especial en Santiago, podemos encontrar muchas “picadas” donde solamente se ofrecen productos vegetarianos y veganos, e incluso hay restaurantes que han optado por incluir menús libres de carne, de estos, podemos encontrar mínimo 18.

El vegetarianismo al producirse por distintos motivos, estos podríamos decir que tienen mayor incidencia dependiendo de la edad de las personas, por ejemplo una persona mayor de 50 años, con problemas de salud, tendería a ser vegetariano para prevenir alguna enfermedad, mientras que los jóvenes o adolescentes, quienes están en plena etapa de cambio, de auto conocimiento y de enfrentarse con el mundo, tienden a acercarse al vegetarianismo desde puntos más ideológicos , o filosóficos, ese es el caso de los jóvenes Chilenos, quienes por tendencia son vegetarianos, por conciencia animal, apoyando los derechos de estos, o por una ideología que no avale las grandes empresas y el lucro que producen estas.

Estudios Paralelos:

Dentro de los estudios del Vegetarianismo, como algo positivo o negativo para la salud de las personas, podemos centrarnos en el ámbito de la salud mental. Al igual que en los otros ámbitos de la salud, cuando hablamos de vegetarianismo, encontramos dos versiones, la versión de vegetarianismo como algo positivo para la salud y la del vegetarianismo como algo que a la larga del tiempo llega a ser nocivo para quienes lo practiquen.

Desde el ámbito de la salud en general, podemos decir según lo planteado en el foro de casimedicos.com que “Las pruebas científicas son cada vez más y contundentes, ya que hoy científicamente no hay forma de plantear que las carnes sean necesarias para nuestra alimentación. Sí, existen comentarios teóricos, tanto de médicos como de investigadores, de que deberíamos comer algún tipo de carne para evitar algunas deficiencias nutricionales; pero siguen siendo planteos teóricos, sin fundamento científico, es decir no son conclusiones científicas.

Se demuestra en la gran mayoría los trabajos de investigación científica que las carnes son factor clave en gran parte de las principales enfermedades. Y muy pocas son los planteamientos contrarios, pero en ningún caso se confirma que la nutrición vegetariana es causa de alguna enfermedad. Como al final se analizará, lo que es criticado es ciertos indicadores bioquímicos, pero nunca la nutrición vegetariana es considerada factor de alguna enfermedad” (Krisnesh, 2008)

BIBLIOGRAFIA: Krisnesh, 2008, Nutrición Vegetariana, extraído el_________, desde (http://www.casimedicos.com/foro/2007/topic6666.html)

Según la revista y editorial online Masmasculino.com,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com