Año litúrgico
Enviado por Arth Brirarth • 22 de Junio de 2020 • Apuntes • 434 Palabras (2 Páginas) • 179 Visitas
El año litúrgico (C.I.C 1171)
Es el desarrollo de los diversos aspectos del único misterio pascual, la Resurrección. Se celebran además fiestas entorno al misterio de la Encarnación, Navidad y Epifanía, que conmemoran el comienzo de nuestra salvación y nos comunica las primicias del Misterio Pascual.
El Domingo (S.C. 106 y C.I.C. 1166-1167)
El día del Señor, el día de la Resurrección, el día de los cristianos, es el día por excelencia de la asamblea litúrgica.
La Pascua (C.I.C. 1169-1170)
Fiesta de las Fiestas, Solemnidad de Solemnidades. Se instituye en el concilio de Nicea (año 325)
Adviento
Se compone de 4 domingos anteriores al 25 de diciembre. Color litúrgico morado. III domingo es el Laudete. Color litúrgico Rosa
Pascua de Navidad
Del 25 de diciembre hasta la Epifanía (puede ser anterior al 6 de enero, el mismo 6 de enero o posterior a éste). Color litúrgico blanco.
Tiempo Ordinario I
Puede ser de 5 a 9 semanas desde el bautismo del Señor hasta el martes anterior al Miércoles de Ceniza. Color litúrgico verde.
Cuaresma (40 días)
Desde el Miércoles de Ceniza hasta el Domingo de Ramos incluso. Color litúrgico morado. El IV domingo es el Gaudete. Color litúrgico rosa.
Semana Santa
Lunes, martes, miércoles Santos. Color litúrgico Morado, jueves Santo. Color litúrgico blanco.
Triduo Pascual
Viernes y sábado Santos de la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo. Color litúrgico rojo. Vigilia Pascual hasta Domingo de Resurrección (domingo siguiente al plenilunio del equinoccio de primavera – C.I.C. 1170) Color litúrgico dorado o blanco.
Pascua (50 días)
Consta de 7 semanas desde el Domingo de Resurrección hasta Pentecostés, incluyendo la Ascensión. Color litúrgico blanco, II Domingo Sr. de la Misericordia, IV Domingo El buen pastor.
Tiempo ordinario II
Puede ser de la 6ª. ó la 10ª. Semana desde el lunes posterior a Pentecostés hasta el sábado de la 34ª. Semana del tiempo ordinario. Los domingos culminan con el Domingo de Nuestro Señor Jesucristo Rey del Universo (Cristo Rey) Color litúrgico verde y el último blanco.
Fiestas del Señor
Bautismo, Presentación, Encarnación, Buen Pastor, Ascensión, Sumo y Eterno Sacerdote, Corpus Christi, Santísima Trinidad, Sagrado Corazón, Cristo Rey, Sagrada Familia.
Fiestas de la Santísima Virgen María
Madre de Dios, Anunciación. Inmaculado Corazón, Asunción, Natividad, Inmaculada Concepción, Nuestra Señora de Guadalupe
Fiestas de los Santos
San José, San Pedro Apóstol, Los Santos Apóstoles, San Juan Bautista, San Joaquín y Santa Ana, Todos los Santos
Colores litúrgicos
Primarios
Verde: Esperanza, vida.- tiempo ordinario. Rojo: amor, martirio.- Viernes Santo, Santos Mártires. Blanco: luz, alegría, gozo.- Navidad, Pascua y solemnidades. Morado: interioridad, penitencia, reconciliación, conversión, expectación.- adviento, cuaresma, difuntos.
...