Andamos por fe no por vista.
Enviado por omar matias • 7 de Marzo de 2016 • Reseña • 607 Palabras (3 Páginas) • 262 Visitas
- ¿Qué representaba “la cosa repugnante [...] de pie en un lugar santo” en el primer siglo, y qué tuvieron que hacer los cristianos de Jerusalén? (Mat. 24:15, 16).
El Ejército Romano acampando alrededor de Jerusalén, los cristianos tuvieron que mantener viva la llama de la Fe, confiar en Jehová para obedecer el mandato de huir a las montañas para salvarse.
- ¿Por qué necesitaron fe para huir de la ciudad?
La vida en Jerusalén era normal sin indicios de una destrucción (los hombres de dedicaban a sus oficios y las mujeres a los quehaceres del hogar).
- ¿Qué sacrificios tuvieron que hacer?
Dejar atrás las posesiones materiales, negocios prosperartes, amor a la familia y ha amistades.
- ¿Por qué salieron más tarde Nadab y Débora? (Mat. 24:17, 18).
En lugar de llevar lo necesario para vivir, se preocuparon por andar cómodamente, llevaban con ellos todo lo que podían, hasta alistaron a un asno para cargar más cosas.
- ¿Qué otra prueba se le presentó a Raquel cuando dejó Jerusalén? (Mat. 10:34-37; Mar. 10:29, 30).
- Pensar en el negocio de su esposo, en su medio de vida.
- El amor a la familia. Sutilmente las personas que no tenían fe en Cristo le estaban impidiendo irse de Jerusalén.
- ¿Qué buen ejemplo de fe y confianza en Jehová puso Jafet?
- Llevar lo necesario para el viaje, el alimento espiritual.
- No hacer caso a las dudas que otros tenían, si no corregirlos y decirles que confiaran en Jehová.
- ¿Qué dificultades afrontaron los cristianos en Pela?
La vida era sencilla pero más dura que en Jerusalén, habría que trabajar para cultivar los alimentos y acostumbrarse a tener menos que antes (Lujos y Comida de sobra).
- ¿Cómo se fue debilitando la fe de Nadab y Débora?
- Pensar en lo que tenían antes (Ropa, comida y buena educación), y querer volver a Jerusalén para recuperar lo que tenían (un negocio próspero y posesiones materiales).
- Seguir dudando que Jerusalén fuera destruida y que no fuera el momento de irse cuando lo hicieron.
- ¿Cómo cuidó Jehová de los cristianos que vivían en Pela? (Mat. 6:33;1 Tim. 6:6-8).
Dándoles lo necesario para vivir, al mover corazones de otros hermanos para donar alimentos y así los cristianos poder subsistir.
- ¿Cómo podemos imitar a Abrahán y Sara según nos acercamos al fin de este mundo? (Heb. 11:8-10).
- Dejar todo atrás y no recordarlo, todo el que haya dejado algo por el Reino recibirá 100 veces más y luego Vida Eterna.
- No gozar a plenitud del mundo porque somos residentes temporales en este Sistema de Satanás.
- No anclarse al pasado para poder ver las bendiciones que Jehová nos ha dado.
- ¿Por qué volvieron a Jerusalén Nadab y Débora, y por qué se estaban engañando a ellos mismos? (Luc. 21:21).
- Pensaban que la vida era normal que no pasaba nada, que Jehová podría salvar a la Ciudad Santa.
- Creían que los hechos eran puras mentiras.
- Se engañaron porque las cosas eran diferentes a sus expectativas y Jerusalén estaba autodestruida.
- ¿Cómo era realmente la vida en Jerusalén cuando Nadab y Débora volvieron allí?
Los Celotes armaron una guerra civil, se estaban autodestruyendo.
Se comparó a una bestia que se devoraba así misma, las personas no tenían alimento, luchaban por el poder, había epidemias. Las mujeres se comían a sus propios hijos.
...