Antecdendetes Pericia Como Medio De Prueba, Es Una Actividad Que Históricamente Encontramos En La Ley De Las XII Tablas, Y Otros Historiadores Afirman Haber Encontrado Tablillas Donde Se Encuentra Una Prescripción Que Facultaba Al Pretor A Designar
Enviado por kine • 11 de Diciembre de 2013 • 991 Palabras (4 Páginas) • 433 Visitas
antecdendetes pericia
como medio de
prueba, es una actividad que históricamente encontramos en la Ley de las
XII Tablas, y otros historiadores afirman haber encontrado tablillas donde
se encuentra una prescripción que facultaba al pretor a designar árbitros
encargados de deslindar las propiedades vecinas y el Corpus Juris
consagraba esa misma facultad para la tasación de bienes y para verificar
la gravidez de una mujer.
En España y en el ámbito industrial, debemos considerar el Real Decreto del 17 de agosto de 1901 de Romanones como punto de referencia de la creación del título de Perito, es decir, de una nueva profesión
antecdendetes pericia
como medio de
prueba, es una actividad que históricamente encontramos en la Ley de las
XII Tablas, y otros historiadores afirman haber encontrado tablillas donde
se encuentra una prescripción que facultaba al pretor a designar árbitros
encargados de deslindar las propiedades vecinas y el Corpus Juris
consagraba esa misma facultad para la tasación de bienes y para verificar
la gravidez de una mujer.
En España y en el ámbito industrial, debemos considerar el Real Decreto del 17 de agosto de 1901 de Romanones como punto de referencia de la creación del título de Perito, es decir, de una nueva profesión
antecdendetes pericia
como medio de
prueba, es una actividad que históricamente encontramos en la Ley de las
XII Tablas, y otros historiadores afirman haber encontrado tablillas donde
se encuentra una prescripción que facultaba al pretor a designar árbitros
encargados de deslindar las propiedades vecinas y el Corpus Juris
consagraba esa misma facultad para la tasación de bienes y para verificar
la gravidez de una mujer.
En España y en el ámbito industrial, debemos considerar el Real Decreto del 17 de agosto de 1901 de Romanones como punto de referencia de la creación del título de Perito, es decir, de una nueva profesión
antecdendetes pericia
como medio de
prueba, es una actividad que históricamente encontramos en la Ley de las
XII Tablas, y otros historiadores afirman haber encontrado tablillas donde
se encuentra una prescripción que facultaba al pretor a designar árbitros
encargados de deslindar las propiedades vecinas y el Corpus Juris
consagraba esa misma facultad para la tasación de bienes y para verificar
la gravidez de una mujer.
En España y en el ámbito industrial, debemos considerar el Real Decreto del 17 de agosto de 1901 de Romanones como punto de referencia de la creación del título de Perito, es decir, de una nueva profesión
antecdendetes pericia
como medio de
prueba, es una actividad que históricamente encontramos en la Ley de las
XII Tablas, y otros historiadores afirman haber encontrado tablillas donde
se encuentra una prescripción que facultaba al pretor a designar árbitros
encargados de deslindar las propiedades vecinas y el Corpus Juris
consagraba esa misma facultad para la tasación de bienes y para verificar
la gravidez de una mujer.
En España y en el ámbito industrial, debemos considerar el Real Decreto del 17 de agosto de 1901 de Romanones como punto de referencia de la creación del título de Perito, es decir, de una nueva profesión
...