Caso Unimunito
Enviado por rolando0826 • 24 de Noviembre de 2013 • 386 Palabras (2 Páginas) • 562 Visitas
CASO UNIMINUTO
Ideas principales
-Uniminuto tiene su eje de formación en el proyecto de vida de los estudiantes, de cada individuo y en cómo ellos pueden llegar a ser ciudadanos socialmente responsables.
La tarea de las universidades es educar y formar buenos ciudadanos; ciudadanos socialmente responsable y capaces de construir relaciones con los demás
-Esta es una universidad donde los procesos de investigación surgen de las problemáticas de las comunidades más que del aula misma.
-La educación debe ser de calidad, de excelencia, y hemos trabajado en ese sentido
-Nosotros trabajamos por ampliar la cobertura; creemos que los estratos más bajos tienen derecho a una educación de calidad
-Tratamos de educarlos en su comprensión cuando llegan a los campos de práctica en fundaciones, ONGs y barrios pobres
-“Les permitimos a los profesores participar en espacios con las comunidades y acompañar a los estudiantes en sus procesos”
-Las acciones están más centradas en el cuerpo docente y en las facultades
-En el marco de la RSU, tiene que ver con la ampliación de la cobertura y con el compromiso de los estudiantes frente a la sociedad, a través de la concientización y la adquisición de competencias de servicio social
PRINCIPALES IDEAS DE LA PRESNETACIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL
- La responsabilidad por nuestros actos (Adán y Eva)
- La responsabilidad por nuestro prójimo (Caín)
- Las responsabilidad por toda la vida del planeta (Noé)
Somos responsables de lo que hacemos; como en la responsabilidad moral que es frente a los demás, y la responsabilidad jurídica frente a la ley
Somos responsables de lo que hacer lo que hacemos; como en la responsabilidad social, frente a los impacto de las acciones colectivas.
Ética en tipo de deber; en auto-ética virtud, en socio-ética justicia, en Antropo-ética.
Sujeto del deber; auto-ética como persona, en Socio-ética sociedad, enantropo-ética
Objeto del deber, Auto-ética en el acto, en socio-ética la ley, antropo-ética en el mundo.
Tipo de responsabilidad; auto-ética en lo moral, en socio-ética en la ley, antropo-ética en lo social
Tipo de autonomía; auto-ética (autonomía personal, dignidad), en Socio-etica (Autonomía política, democracia), antropo-ética (autonomía cosmopolíticatransgeneracional, progreso)
3 generaciones de ética: ética personal, bien y/o mal
ética social, justo y/o injusto.ética global sostenibilidad y/o insostenibilidad
...