Derecho Canonico
Enviado por Aletse7803 • 23 de Mayo de 2013 • 296 Palabras (2 Páginas) • 306 Visitas
Esta nueva edición del Código, heredera de una tradición plurisecular, tiene una
clara y única vocación: contribuir a esa finalidad apuntada por el papa Juan Pablo II
ayudando a los profesionales del Derecho en la comprensión y aplicación de la ley.
Sin romper con la tradición de presentar un comentario conciso, científicamente
riguroso y claro, dirigido principalmente a los juristas ¿aunque abierto a todos los que
están interesados en conocer el Derecho de la Iglesia?, los nuevos comentarios incorporan
los documentos disciplinares y doctrinales más recientes que resultan imprescindibles para
comprender y aplicar adecuadamente la norma. Algunos de esos documentos han sido
incorporados como apéndices al final del volumen por su evidente relevancia y para
facilitar a los lectores su consulta. Esperamos que el resultado del trabajo realizado desde
esta Facultad de Derecho canónico y reflejado en esta nueva edición del Código siga
siendo un instrumento útil al servicio de la Iglesia.
Colaboradores: Federico Aznar Gil, Teodoro Bahíllo Ruiz, Myriam Cortés Diéguez, José
María Díaz Moreno, Enrique de León Rey, José Luis López Zubillaga, José San José
Prisco. Colaboradores de las cuatro primeras ediciones: Juan Luis Acebal Luján, Federico
Aznar Gil, Lamberto de Echeverría, Julio Manzanares,Mariano Sanz.
...