Diagnóstico organizacional
Enviado por dandre071 • 30 de Marzo de 2014 • 708 Palabras (3 Páginas) • 513 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS
CURSO DE PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL – CODIGO 102054
Documento de trabajo elaborado por Lyliam Del Rosario Gómez Silva. M.SC
2014
Guía Actividad 4
ACTIVIDADES A REALIZAR
Fase 2 Actividad 4
Semanas 5 a 8
Diagnóstico organizacional
Mediante un documento que cumpla con la estructura que se indica en esta guía, cada
estudiante ingresa y en forma individual, previa lectura de la temática, responde las
preguntas que se indican, colocando la respuesta en el entorno de aprendizaje
colaborativo, foro de trabajo colaborativo, actividad 4.
Paso 1 Respuestas individuales en el foro de trabajo colaborativo.
Cada estudiante ingresa dentro de las fechas establecidas y da respuesta a las preguntas
planteadas en el foro de la actividad.
Tabla 1 Preguntas de respuesta individual en el foro de trabajo colaborativo
actividad 4.
Preguntas de observación directa en el entorno laboral. Fecha de entrega en foro de TC
1. Cómo es el comportamiento individual del personal de su organización?
2. Describa el tipo de motivación que se evidencia en el comportamiento laboral
en su organización.
Del 11 de marzo al 17 de marzo de 2014
3. Cómo es el liderazgo en su organización?
4. Describa el papel del psicólogo organizacional en la empresa
Del 18 de marzo al 24 de marzo de 2014
5. Partiendo de las respuestas 1 a 4 Defina el indicador o percepción de falencia
de mayor relevancia que requiere análisis y diagnóstico. Ver tabla de variables e
indicadores, para que ubiquen la detectada en su organización y colóquela en el
foro de trabajo colaborativo actividad 4.
25 de marzo de 2014
Tabla 2 Variables e indicadores
Ejemplo: Si define que el indicador es la falta de comunicación, corresponde a la variable
de ambiente social.
Cada uno ubica el indicador que le permite definir la variable afectada y la socializan en el
foro de trabajo colaborativo, no se deben repetir indicadores, mínimo uno por cada
variable, por consiguiente se presentaran 5 indicadores y 5 variables, relación 1 a 1.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS
CURSO DE PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL – CODIGO 102054
Documento de trabajo elaborado por Lyliam Del Rosario Gómez Silva. M.SC
2014
VARIABLES INDICADORES
Condiciones de los espacios físicos
Equipos y herramientas V1 Ambiente Físico del lugar de trabajo de trabajo.
Condiciones de ruido, calor, higiene, ventilación, contaminación, etc.
Tamaño de la organización
V2 Estructurales y/o orientación organizacional Estructura Formal
Estilo de dirección
Compañerismo-Cooperación
V3 Ambiente Social Comunicación
Conflictos interpersonales y entre dependencias
Aptitudes
Actitudes- personalidad
Motivaciones y satisfacción
Valores,
...