LA VIDA COMUNITARIA
Enviado por Maleny2002 • 2 de Junio de 2015 • 387 Palabras (2 Páginas) • 291 Visitas
PERSONAJES:
• Alejandro.
• Padre Felipe.
• Mamá de Alejandro.
• Madres.
Alejandro es un niño como cualquiera, alegre, juguetón, pero eso sí, con muchas dudas.
Él hacía preguntas a todos y de todo tipo, le encantaba aprender cosas nuevas.
Un domingo, cuando fueron a la iglesia, Alejandro se quedó a platicar con el padre Felipe, él era un hombre muy amigable, atento y paciente, y le encantaba que los niños se interesaran tanto por la religión y le hicieran preguntas, tal como lo hacía Alejandro.
-y usted ¿cómo se hizo sacerdote?- preguntó Alejandro con curiosidad.
-verás Alejandro, para ser sacerdote, primero tienes que sentir el llamado de Jesús.- respondió el padre.
-¿Cómo que el llamado de Jesús?- continuó el niño.
-sí, ¿tú sabes lo que es la vida consagrada?- preguntó el sacerdote.
-no.-respondió el niño.
-bueno, pues la vida consagrada, es un don que Dios les regala a las personas para que ellos se entreguen completamente a su servicio.- le dijo al niño.
El niño, con muchas dudas preguntó –pero ¿cómo sienten ese llamado? ¿Dios les dice que tienen ese don?
El padre Felipe sonríe y le responde –no es de una forma tan directa, nosotros vamos sintiendo más atracción por la vida religiosa, hasta que decidimos entregarnos por completo a ella, allí es donde nos damos cuenta que Dios nos eligió a nosotros.
-¿y cómo se puede ser parte de la vida consagrada?-preguntó Alejandro.
-para empezar, debemos tener una vida de oración, participar en la vida comunitaria y…
-¿qué es la vida comunitaria?-interrumpió Alejandro.
-la vida comunitaria se lleva a cabo en una comunidad, que somos todas las personas que servimos al señor, como las religiosas y los sacerdotes.
-¿y cómo funciona la comunidad?
(Pasan las madres)
-un ejemplo de una comunidad es el de las madres, ellas vienen de muchos lugares y posiciones sociales, pero en la comunidad, todas son iguales, ni más, ni menos, se reparten las tareas, y viven en perfecta armonía.- dijo el sacerdote.
Mientras ellos dos conversaban, la mamá de Alejandro llego por él.
-Alejandro, es hora de irnos.-gritó
-ya voy mamá.-gritó, y dirigiéndose al padre, dijo- gracias por mostrarme lo que es la vida comunitaria padre Felipe, espero que algún día, Dios me llame para unirme a ella.
-fue un placer Alejandro, recuerda que si eres fiel al Señor, él te guiará por el buen camino.
Alejandro se fue a casa muy contento, no sólo porque aprendió muchas cosas hoy, también porque ya sabía cómo estar más cerca del Señor.
...