Manual.
Enviado por zta142058 • 17 de Julio de 2013 • Tesis • 297 Palabras (2 Páginas) • 250 Visitas
Probablemente nunca, a lo largo de toda la historia, tantos han hablado tanto de ética. ¿Por qué de repente un interés tan generalizado por las normas que deben regir íntimamente ,si podemos hablar así, nuestro comportamiento? No pretendo dar una respuesta exhaustiva a esta cuestión, simplemente apuntar lo que a cualquiera de nosotros posiblemente le ha pasado por la cabeza con su sola mención.
En el interés actual por la ética hay razones circunstanciales, como pueden ser los
escándalos que nos sirve, con mayor o menor intensidad y frecuencia, la prensa diaria en todo
el mundo. Hay razones políticas en este interés desusado, porque la ética se ha convertido en
un valor de primer orden, o cuando menos -hay que admitirlo, nos guste o no-, como un
cierto valor para el mercadeo político. Además, hay también situaciones de desconcierto, ante
las nuevas posibilidades que ofrece la técnica, que exigen una respuesta clarificadora. Pero
hay una razón de fondo que pienso que justifica plenamente el interés por las cuestiones éticas,
e intentaré ahora referirme a ella con un poco de detenimiento.
En efecto, son incontestables los síntomas de que se están produciendo profundísimos
y vertiginosos cambios en los modos de vida del planeta, hecho que se pone particularmente
en evidencia en las sociedades avanzadas de occidente, o en aquellas otras de dispares
ámbitos geográficos que, con mayor o menor éxito, se han adaptado a las denominadas
exigencias occidentales de vida. Estos cambios en los modos de convivencia son tan extensos,
y se manifiestan con tal intensidad en las diversas áreas del entero existir -desde la producción
y la comunicación, por ejemplo-, que muy bien podemos estar asistiendo, como muchos
pensadores han apuntado, a un cambio de civilización.
Digamos que una manifestación de todo esto, una experiencia personal de la que
todos podemos dar cuenta por su viveza y continuidad, es la incertidumbre y la perplejidad
...