Principios de exégesis
Enviado por Inovaccel Carreño • 15 de Septiembre de 2023 • Tarea • 8.485 Palabras (34 Páginas) • 61 Visitas
UNIVERSIDAD DE CHIAPAS[pic 1][pic 2]
FACULTAD DE TEOLOGÍA
Por la luz y la sabiduría de enseñar a todos.
CLAVE: 07PSU0179R
[pic 3][pic 4]
MATERIA:
PRINCIPIOS DE EXÉGESIS
TRABAJO FINAL :
EXÉGESIS A COLOSENSES
ALUMNA:
ISABEL ALEJANDRA CARREÑO ZÁRATE.
CUARTO CUATRIMESTRE
MAESTRO:
DR. HUG OIGNACIO CRUZ CRUZ.
Salina Cruz, Oaxaca a 14 de Octubre de 2022.
[pic 5]
- ANÁLISIS CONTEXTUAL
1. CONTEXTO HISTÓRICO:
- 1). AUTOR: Pablo, cuyo nombre significa pequeño. Esta carta fue escrita desde la prisión en Roma.
- 2). FECHA: Pablo escribió esta carta durante su primer encarcelamiento en Roma, alrededor del año 61 D.C.
- 3). TRANSFONDO: Pablo nunca había visitado Colosas, un pequeño pueblo en la provincia romana de Asia, a unos 160 Kms. al este de Éfeso. Epafras, un oriundo del pueblo y al parecer un converso del apóstol, era el fundador y líder de la Iglesia. Aparentemente, la iglesia se reunía en la casa de Filemón.
II. ANÁLISIS SINTÁCTICO
- Forma literaria: Carta paulina.
- Párrafo: 1:9-14.
3) Proposición temática: De consagración.
4) Divisiones naturales:
- ORANDO SIN DESCANSAR POR CONOCIMIENTO DE DIOS. V 9-10
- ANDANDO EN AGRADO CON FRUTO. V 11-12
- LIBERTADOS Y REDIMIDOS POR SU SANGRE. V 13-14
MOSTRADOR SINTÁCTICO
Col. 1: 9 Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos,
no cesamos de orar por vosotros,
y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad
en toda sabiduría e inteligencia espiritual,
Col. 1: 10 para que andéis como es digno del Señor,
agradándole en todo,
llevando fruto en toda buena obra,
y creciendo en el conocimiento de Dios.
ORANDO SIEMPRE PARA SER LLENOS DEL CONOCIMIENTO DE SU VOLUNTAD.
Col. 1: 11 Fortalecidos con todo poder,
conforme a la potencia de su gloria,
para toda paciencia y longanimidad;
Col. 1: 12 12 con gozo dando gracias al Padre
que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz.
ORANDO SIEMPRE PARA AGRADARLE CON PACIENCIA Y GOZO.
Col. 1: 13 El cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas,
y trasladado al reino de su amado Hijo,
Col. 1: 14 En quien tenemos redención por su sangre,
el perdón de pecados.
ORANDO SIEMPRE CON GOZO Y GRATITUD POR SER LIBRES DEL PECADO.
III.- ANÁLISIS VERBAL
1. SIGNIFICADO ORIGINAL:
Cesar: 1. pauo (παύω, 3973), parar, cesar, terminar.
Orar: 1. eucomai (εὔχομαι, 2172), orar a Dios
3 Jn 2: «deseo». Incluso cuando, como en este último pasaje, y en Hch 26.29; Hch 27.29; Ro 9.3, se traduce denotando deseo, la indicación es que la oración está implicada en ello.
2. proseucomai (προσεύχομαι, 4336), orar. «pedir». Para la instrucción en
3. deomai (δέομαι, 1189), rogar. Se traduce «orando» (Lc 21.36); «como hubieron orado» (Hch
Notas: (1) Parakaleo, llamar en ayuda de uno, se traduce con el verbo orar.
Llenura: pleroo (πληρόω, 4137), denota: (I) hacer lleno, llenar hasta arriba; en la voz pasiva, ser llenado, hecho lleno.
Longanimidad: makrothumia (μακροθυμία, 3115), longanimidad, paciencia (makros, largo; thumos, temperamento). Se traduce «longanimidad» (Ro 2.4; 2 Co 6.6; Co 1.11; 2 Ti 3.10); «paciencia» (Ro 9.22;Gl 5.22; Ef 4.2; Col 3.12; 2 Ti 4.2; Heb 6.12; Stg 5.10; 1 P 3.20; 2 P 3.15); «clemencia» (1 Ti 1.16, RV,RVR; RVR77: «paciencia»; VM:
«extremada paciencia»; Besson: «longanimidad»; NVI: «paciencia sin límites»).
Conocimiento: gnosis (γνώσις, 1108), primariamente buscar saber, búsqueda, investigación (relacionado con A,Nº l). En el NT denota conocimiento, especialmente de la verdad espiritual. Se usa: (a) en sentidoabsoluto (Lc 11.52; Ro 2.20; 15.14; 1 Co 1.5; 8.1, dos veces, 7,10,11; 13.2,8; 14.6; 2 Co 6.6; 8.7; 11.6; Ef 3.19; Col 2.3; 1 P 3.7; 2 P 1.5,6); (b) con un objeto, con respecto: (1) a Dios (2 Co 2.14; 10.5); (2) la gloria de Dios (2 Co 4.6); (3) a Cristo Jesús (Flp 3.8; 2 P 3.18); (4) salvación (Lc 1.77); (c) subjetivamente, del conocimiento de Dios (Ro 11.33); de la palabra de conocimiento (1 Co 12.8); de la falsamente llamada ciencia (1 Ti 6.20). Véase CIENCIA.¶
...