Problemas Comunes En La Familia
Enviado por antaxc123 • 21 de Junio de 2014 • 957 Palabras (4 Páginas) • 628 Visitas
“Salvando Tu Familia”
“Creé en el Señor Jesús, y serás salvo tú y toda tu familia” Hechos 16,31
Es un proyecto que busca la restauración y sanación espiritual, emocional y psicológica de las familias, así como también el apadrinamiento sostenido o puntual de aquellas más necesitadas. Evangelizando a través de los valores y virtudes cristianas, buscando la conversión propia y la intercesión por la pareja y los hijos, mediante la oración y la vida sacramental. Buscando alianzas estratégicas con instituciones, grupos, empresas y profesionales que trabajan o desean trabajar por la familia para que contribuyan a conformar verdaderos matrimonios y familias evangelizadoras, restauradas y sanadas.
1. DIAGNÓSTICO DEL PROBLEMA
La familia es la base de la sociedad e Iglesia doméstica, dentro de la cual se establecen las normas y los valores éticos, morales y religiosos, que nos señalan nuestra forma de comportarnos con los demás integrantes. Siendo por ello el núcleo más importante de cualquiera de los grupos sociales. Sus elementos básicos son: el matrimonio y la reproducción (los hijos). Este trabajo esta enfocado en las diferentes clases de familia (familia nuclear o clásica, familia extensa, familia ensamblada, familia monoparental, etc.).
La preocupación actual base de este proyecto esta sustentado en la creciente desintegración de matrimonios y familias que se están presentando debido a una infinidad de factores que llevan a la desorganización familiar y al rompimiento de los roles de sus integrantes, por su incapacidad de desempeñarlos de una forma natural, humana y consciente.
Los factores más comunes y que han contribuido a la desintegración familiar son de diversa índole, en lo económico se encuentra la falta de empleo, la pobreza extrema y el ocio; en lo afectivo, la falta de amor entre la pareja o cualquiera de sus integrantes, la falta de diálogo, la pérdida de valores, la irresponsabilidad, la falta de compromiso, los vicios y la desviación de costumbres; en lo cultural, la falta de escolaridad, educación y buenos modales y en lo espiritual lo fundamental la falta de Dios. Otros factores son los matrimonios que se dan a corta edad, matrimonios que se dan por embarazos, la violencia física o psicológica de parte de alguno de los conyugues o hijos, abuso sexual u otro tipo de atropellos por parte del hombre hacia la mujer o viceversa.
La desintegración familiar presenta como consecuencias: El divorcio o la separación de la pareja, la baja autoestima de uno o ambos miembros, lo cual puede provocar depresión, que en caso de no ser tratada puede desembocar, en prostitución, drogadicción, alcoholismo, agresividad, violencia y hasta el suicidio.
Según el informe de los académicos David Popenoe y Barbara Dafoe, reconocidos por sus trabajos sobre matrimonio y la familia en su estudio llamado “El Estado de nuestros Matrimonios: La Salud Social del Matrimonio en América 2007” concluyeron además de las consecuencias personales lo siguiente:
La
...