ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rollo de piedad


Enviado por   •  8 de Mayo de 2024  •  Ensayo  •  3.152 Palabras (13 Páginas)  •  48 Visitas

Página 1 de 13

                                                                        

ROLLO DE PIEDAD

Buenas tardes, antes de comenzar les pido nos pongamos de pie para hacer nuestra oración inicial.  Todo su guía en la página 18.

Lector:         Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor, envía Tu Espíritu y todo será creado

Todos:      Y renovarás todas las cosas.

Lector:      Padre Dios que iluminaste los corazones de tus hijos con la luz del Espíritu Santo, haznos dóciles a tu Espíritu para gustar siempre del bien y gozar de su consuelo, por Cristo nuestro Señor.

Todos:      Amén

Lector:      San Pablo Apóstol

Todos:      Ruega por nosotros

Podemos sentarnos….

1.- INTRODUCCION

Pues bien, ya estamos casi al final de este primer día del cursillo Y digo que estamos terminando el primer día del cursillo porque el día de ayer jueves, al que llamamos de Preparación, lo dedicamos básicamente a desconectarnos de todo lo que dejamos afuera y a echar una mirada interior para entender quiénes somos y quienes hemos sido, esto a través de la película de nuestra vida.

Con los rollos que hemos escuchado a lo largo de este día, hemos tenido varios llamados y hemos descubierto o recordado grandes verdades y con ellas colocamos los cimientos de la fe y porque no, de una nueva vida.

En el rollo de ideal Olí nos comentó que el hombre es el actor principal y más importante del plan de Dios, porque fue creado como un ser superior, dotado de inteligencia, voluntad y libertad. A diferencia de los otros seres de la creación; por lo tanto, el hombre es capaz de buscar un ideal supremo, de buscar la felicidad.

Aprendimos que TODOS debemos de tener un ideal, y nos aclaró que no es lo mismo META que IDEAL.    Ese IDEAL debe de valer la pena vivir y morir por él.

El Señor nos llama y nos invita a buscar un verdadero Ideal, que nos lleve a una felicidad duradera.

Luego en el rollo GRACIA, el padre …, nos dijo que “la vida de la gracia”, es la parte esencial de la vida cristiana y esta nos ayuda a atravesar por esta vida de una manera feliz, ya que, viviendo en gracia, la salvación está garantizada. nos presentó el ideal cristiano, donde vivir en GRACIA para muchos es nuestro IDEAL

Adriana nos hizo ver que TODOS somos Iglesia, somos familia y que somos las piedras vivas de un templo espiritual.

  1. Que somos miembros vivos y activos del cuerpo místico de Cristo.
  2. Que debemos defender a la Iglesia y trabajar fortaleciéndola.

También nos comentó que la salvación del mundo está estrechamente vinculada a la iglesia, y que cada uno de nosotros como parte de ese cuerpo místico de cristo, tenemos la misión de ser socios colaboradores de Jesucristo y trabajar por la salvación de nuestro prójimo.

Luego el padre …, en el rollo ACEPTACION DEL PLAN DE DIOS nos decía que el Señor permanentemente nos llama libre y voluntariamente a que aceptemos el plan de Dios, a través de la fe.


Él quiere que le sigamos, por eso permanentemente nos está llamando, él quiere un sí de nosotros, que comprometa nuestras capacidades, es decir:  nuestra inteligencia, libertad y voluntad.

Tuvimos el llamado a seguirlo, a ser sus discípulos.

El padre nos explicó que:

  1. Dios tiene un plan de vida para cada uno, que es personal e intransferible
  2. Que es de suma importancia para nuestra salvación y la de los que nos rodean pero que somos libres de aceptarlo.
  3. Y que no estamos solos trabajando en el proyecto de Cristo, que hay muchas personas, que ni conocemos, que oran y se sacrifican por nosotros.

En resumen, con todo lo que se nos ha dicho, estamos llamados a ser mujeres dignas, verdaderas cristianas, comprometidas con el plan de salvación, por lo que debemos vivir una verdadera vida cristiana;

Y esa VERDADERA VIDA CRISTIANA SE SOSTIENE EN UN TRIPIE FORMADO POR: LA PIEDAD, ESTUDIO Y ACCION. pilares fundamentales, para llevar una vida de Gracia.

Cada una tiene la misma importancia, están ligadas entre sí, y dependen una de otra, si le quitamos una patita, se cae.

Por medio de la PIEDAD es que creemos y nos relacionamos con Dios.

Por medio del ESTUDIO es que aprendemos a conocer a Dios, y por lo tanto a amarle.
Por la
ACCION es que nos damos a los demás, como Dios se da a nosotros.

2.- DESARROLLO

En este rollo solo vamos a hablar de uno de esos 3 pilares que sustenta nuestra vida cristiana, y este primer pilar se llama PIEDAD.

1. Que es la piedad?

La piedad no es mera religiosidad exterior; no se trata de cuántas veces nos persignamos o cuántos rosarios rezamos.

La piedad es la expresión de nuestro amor filial hacia Dios, es reconocerlo como nuestro Padre y entregarnos a Él con todo nuestro ser.

En este rollo nosotros vamos a conocer lo que es una PIEDAD CRISTIANA, que es la forma en como nos relacionamos con Dios, principalmente a través de la oración.

Y es que existen personas que presentan falsas ideas de piedad. Es decir, se tienen falsos conceptos de cómo debemos relacionarnos con Dios.

Esas falsas ideas o falsos conceptos de lo que es piedad, solo sirven para desprestigiar su verdadero sentido, y lo que hacen es alejar a muchas personas de nuestra iglesia católica.

Así que partiremos de la visión equivocada de la PIEDAD y para eso, comenzaremos explicando lo que

  1. NO ES PIEDAD o FALSA PIEDAD

Por tanto, la dividiremos en tres grupos… si gustan anotar:

  1. Los Individualistas
  • Característica fundamental: EL EGOISMO
  • Viven centrados en sí mismos
  • Solo les interesa salvar “sus” almas
  • Evaden toda preocupación o compromiso comunitario “Dios y yo nos bastamos”
  • Muchos de ellos son víctimas inocentes de una formación equivocada y actúan de buena fe, creyendo que están en lo correcto.

Esto puede llevar a un enfoque en las emociones como un fin en sí mismo, en lugar de como un medio para alinear esos sentimientos con la Palabra de Dios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (120 Kb) docx (648 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com