SISTEMA DE GESTION
Enviado por jefriinr • 17 de Abril de 2015 • 18.501 Palabras (75 Páginas) • 188 Visitas
MALATION 1000-E
HOJA DE INFORMACIÓN DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO
FECHA DE ELABORACIÓN: OCTUBRE DE 2004 FECHA DE ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: MAYO DE 2008
ELABORADO POR: MC. MARÍA MARTHA SOTO MENDOZA
SECCIÓN I. IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA
Compañía
VELSIMEX S.A. DE C. V. Paseo del Pedregal 790,
Col. Pedregal de San Ángel
C.P. 01900, México, D.F.
Tel. (01 55) 5568-9755
Fax (01 55) 5568-1640
NÚMEROS TELEFÓNICOS DE EMERGENCIA
SETIQ: (accidentes en transportación): Avisar al sistema Nacional de Emergencias y a las autoridades Locales
específicas. (01 55) 55 59 15 88 en el D. F. y área metropolitana, 01 800 00 21 400 en el interior del país.
SECCIÓN 2. DATOS GENERALES DE LA SUSTANCIA QUÍMICA
MARCA COMERCIAL:
NOMBRE QUÍMICO COMÚN:
SINÓNIMOS :
FÓRMULA MOLECULAR:
FAMILIA QUÍMICA:
USO:
Malation
Malatión: Ditiofosfato de 0,0-dimetilo y de 1,2-bis (etoxicarbonilo) etilo;
(dimetoxifosfinonotioiltio)succinato de dietilo.
C10 H19 O6 P S2
ditiofosfatos
INSECTICIDA Y/O ACARICIDA
SECCIÓN 3. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA QUÍMICA
Porcentaje de componentes 85.400 %.
No. CAS 121-75-5
No. NU 2902
Límites máximos permisibles de exposición 10 mg/m3
Cancerigénico o teratogénico NO
IPVS No descrito
Clasificación de los grados de riesgo: HMIS
SALUD 1
INFLAMABILIDAD 1
REACTIVIDAD 1
RIESGOS ESPECIALES J
SECCIÓN 4. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
Temperatura de inflamación > 163°C en recipiente abierto.
Temperatura de auto ignición No descrita
Temperatura de descomposición > 100°C
Coeficiente de participación (Octanol /agua) log P 2.75
Presión de vapor 0.039 x 10-3 mmHg (5.3 mPa)
Densidad 1.23
Solubilidad En agua 145 mg/ L a 20°C
PH 5.9
Punto de ebullición 156-157°C
Punto de fusión 3.3 °C
Olor A mercaptan
Color Ámbar
Estado Físico Concentrado emulsionable.
Peso molecular 330.62
Velocidad de evaporación No determinada
Porcentaje de volatilidad No determinada
Límites de inflamabilidad o explosividad Combustión: >163 °C y a >100°C se descompone y puede explosionar.
Estabilidad Estable 2 años en condiciones óptimas de almacenamiento.
VELSIMEX, S.A. DE C.V. Av. Central 206 3er. Piso, San Pedro de los Pinos, CP. 01180 México, D.F.
SECCIÓN 5. RIESGOS DE FUEGO O EXPLOSIÓN
SECCIÓN 6. DATOS DE REACTIVIDAD
Sustancia Química Estable. Se recomienda conservar a temperaturas que no superen los 20ªC.
No calentar por encima de 55ªC.
Incompatibilidad No se ha encontrado problema de incompatibilidad con insecticidas y
fungisidas de uso corriente. Incompatible con productos alcalinos y con
soluciones que contengan cobre mal neutralizado.
Riesgos de descomposición En la descomposición térmica puede producirse calor y fuego, y puede
liberarse monóxido de carbono, dióxido de carbono, cloro y cloruro de
hidrógeno.
Riesgo de polimerización No ocurrirá
Condiciones a evitar Excesivo calor o fuego
SECCIÓN 7. RIESGOS A LA SALUD Y PRIMEROS AUXILIOS
EFECTOS DE LA SALUD
1. Exposición aguda:
Ingestión Accidental: Dolor de cabeza, debilidad, náuseas,
vómito, diarrea y opresión torácica, contracción de la pupila,
salivación, sudoración, lagrimeo, descarga acuosa nasal.
Inhalación: Puede causar tos, vértigo, dolor de cabeza, dolor
de garganta.
Piel (contacto y absorción: enrojecimiento, picor, sensación
de dolor
Ojos: Visión borrosa, contracción de la pupila, lagrimeo.
SUSTANCIA QUÍMICA CONSIDERADA COMO:
CANCERIGENA _NO___ MUTAGENICA _NO___
TERATOGENICA _NO___
Información complementaria:
DL50 oral en ratas hembras: 1350 mg/Kg y2000 para ratas
macho: mg/Kg. (La toxicidad oral es moderada)
CL50 inhalatoria en ratas es 0.007 mg/L (4 horas)
EMERGENCIA Y PRIMEROS AUXILIOS
Contacto con los ojos: Lavar con abundante agua limpia por
al menos 15 minutos. Si hay irritación y persiste, llamar al
médico.
Contacto con la piel: Lavar con abundante agua y jabón. Si
hay irritación y persiste, llamar al médica
Ingestión: Tomar 1 ó 2 vasos de agua. Provocar el vómito.
Nunca dar nada por boca a una persona inconsciente. Llamar al
médico.
Inhalación: Trasladar a un ambiente no contaminado. Si hay
dificultades respiratorias o molestias, llamar al médico.
Suministrar 2 comprimidos de atropina de 0.5 mg cada uno,
repitiendo la dosis cada 30 minutos. 1 a 2 horas si es necesario.
La terapia en niños debe supervisarla un médico. Cuando los
síntomas y signos de intoxicación sean severos, administrar de
2 a 4 mg de sulfato de atropina por vía intravenosa lentamente
hasta completar la atropinización.
Recomendaciones: El intoxicado debe mantenerse bajo
vigilancia médica por lo menos durante 48 horas, evitando la
exposición posterior a cualquier insecticida hasta que haya
normalizado la colinesterasa sanguínea. El uso de morfina,
epinefrina o noradrenalina está contraindicado.
No administre atropina a una persona cianótica (ruborización,
boca seca y pupila dilatada).
Otros riesgos o efectos para la salud:
AVISO PARA EL MÉDICO: Insecticida del grupo químico de los ditiofosfatos. : El Malation es un inhibidor de la colinesterasa.
Atropina, por inyección, es el antídoto adecuado. Las Oximas, como 2-PAM/Protopam, pueden ser terapéuticas si se utilizan
temprano, sin embargo deben utilizarlas únicamente en conjunto con la atropina.
Categoría Toxicológica: III Moderadamente Tóxico
SECCIÓN 8. INDICACIONES EN CASO DE FUGAS Y DERRAMES
Agentes extinguidores Espuma, CO2 o polvo seco. Niebla de agua sólo si es necesario. Evitar que el
agua llegue a los desagües.
Equipo de protección personal Evacuar el área contra el viento. Usar ropas protectoras completas y aparatos de
respiración autónomas.
Procedimiento y precauciones especiales
en el combate de incendios
Aislar el área de fuego.
No respirar humo, gases o el vapor generado.
Condiciones que conducen a otro riesgo
especial
Levemente combustible. Este
...