Teoria de desiciones
Enviado por ewewwtwte • 5 de Diciembre de 2014 • 1.697 Palabras (7 Páginas) • 157 Visitas
Carrera: Ingeniería de sistemas
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior
Universidad Nacional Experimental De Las Fuerzas Armadas
San Tome Edo Anzoátegui.
Teoria de desiciones
Integrante: Jose Castillo
Índice
Planteamiento del problema…..…………………………………….……….. 2
Justificación…..……………………………………………….………………..... 3
Objetivos General………………………………………………………………. 5
Objetivos específicos……...………………………………………….…..…… 6
Metas…………………...……...………………………………………….…..…… 6
Cobertura Geográfica y Poblacional…………………………….……….…... 7
Actividades y tareas………………………………..……………….…………... 7
Recursos………………….………………………………..……………….………….. 8
Tiempo…………………………………………………………………………….. 9
Población Beneficiada…………………………………………………………..10
Recomendaciones……………………………………………………………….10
Bibliografía…………………………………………………………………..........11
Anexos……………………………………………………………………………12
Descripción de las Actividades Ejecutadas…………………………………13
Población Beneficiada…………………………………………………………...14
Impacto Generado en la Comunidad…………………………………………15
Aportes del Proyecto…………………………………………………………….16
Recomendaciones………………………………………………………………..17
Planteamiento del problema
Los estudiantes de muchas instituciones educativas, tanto como públicas como privadas, que cursan informática presentan dificultades en el aprendizaje del diseño de sistemas y programación por lo tanto nuestro objetivo es a través de nuestros conocimientos y habilidades darles las herramientas para que estos puedan mejorar de manera progresiva sus conocimientos y habilidades en la programación HTML, Lenguaje C y el manejo de páginas web y blogs finalizando con un proyecto final, en donde se pueda demostrar el conocimiento adquirido por los estudiantes.
Esto se realizara por medio de un plan de estudios, que nos permitirá dar una introducción y socialización con el grupo de estudiantes y por siguiente la ejecución de una serie de clases teóricas y prácticas que irán desarrollando las habilidades de los estudiantes.
El objetivo de esto es dar un aporte a la institución Fe y Alegría, Ubicada en la 8va Carrera Sur, entre 2da y 3ra Calle. El Tigre, Anzoátegui. Y a la comunidad por medio de nuestros recursos y capital que son nuestros conocimientos para lograr en los estudiantes de dicha institución el manejo diestro de las tecnologías de comunicación e información (Tic).
Objetivo general:
• Fomentar el estudio de la tecnologías de información y comunicación (Tic)en el Instituto Radiofónico Fe y Alegría
• Promover el conocimiento y las herramientas necesarias para el uso de lenguajes de programación HTML, c y el diseño de páginas web y blogs.
Objetivos específicos:
• Establecer temas de interés basados en la tecnología.
• Iniciar un conjunto de tareas teóricas y prácticas para el manejo de la programación en lenguaje c
• Iniciar un conjunto de tareas teóricas y prácticas para el manejo de la
Programación en HTML.
• Iniciar unos conjuntos de tareas teóricas y prácticas para el diseño de páginas web y blogs.
Justificación
El propósito de este proyecto es impulsar la formación para la ciencia, el trabajo y la producción, como soporte para el avance de la revolución científica y tecnológica, estaremos fortaleciendo los estatutos del plan de patria en materia tecnológica como también la constitución de la República Bolivariana de Venezuela, de esta manera no solo impulsando los anteriores si no también dotar a nuestra juventud del manejo amplio y diestro de las tecnologías de información y comunicación.
La constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la T.I.C. (tecnologías de información, y comunicación)
como herramienta en la educación social y político del País, así como0 para seguridad y soberanía nacional. Para el fomento y desarrollo de esas actividades, el estado destinara recursos suficientes y creara el sistema nacional de ciencia y tecnología de acuerdo con la ley. El sector privado deberá aportar recursos para los mismos. El estado garantizara el cumplimiento de los principios éticos y legales que deben regir las actividades de investigación científica, humanística y tecnología. La ley determinara los modos y medios para dar cumplimiento a esta garantía".
La ley orgánica de ciencia y tecnología e innovación.
Articulo nº 1:Plantea: "la presente ley tiene por objeto desarrollar los principios orientadores que en materia de ciencia y tecnología e innovación y sus aplicaciones, establece la constitución de la república bolivariana de Venezuela, organizar el sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación, definir los lineamientos que orientaran las políticas y estrategias para la actividad científica, tecnológica, de innovación y sus aplicaciones, con la implantación de mecanismos institucionales y operativos para la promoción, estímulo y fomento de la investigación científico, la apropiación social del cocimiento y la transferencia e innovación tecnológica, a fin de fomentar la capacidad para la generación, uso y circulación del conocimiento e impulsar el desarrollo nacional."
La ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación en su artículo nº2.
"Las actividades científicas, tecnológicas,
...