Vocación del Catequista
Enviado por DLiseth93 • 22 de Mayo de 2024 • Ensayo • 1.124 Palabras (5 Páginas) • 59 Visitas
ENSAYO
LA VOCACIÓN DEL CATEQUISTA
“Catequista, es aquel que hace experiencia de Dios, es un místico,
que es capaz de hacer que el catecúmeno, niño o adulto,
también lo haga desde su propio camino” (Papa Francisco)
Dios se vale del llamado vocacional para el creyente sin tener en cuenta las dificultades que como seres humanos decimos tener (ser muy jóvenes, ser adultos mayores, estar enfermos, no saber hablar, sentir miedo, falta de confianza, etc.), por eso cada persona es motivada y animada por medio del Espíritu Santo que se manifiesta como el medio de motivación para seguir a Jesús por el camino de la Evangelización y el servicio hacia los demás. “La verdadera vocación, cuando está bien orientada tiende al servicio y el amor al prójimo”. El Catequista es un instrumento que ha sido formado para instruir a niños, jóvenes y adultos en la Evangelización y el primer llamado de Cristo Resucitado,
Carmenza Carrillo, “dice que el Catequista debe ser alguien con una fe madura con una personalidad que vaya en crecimiento con un corazón lleno de amor y servicio por los demás, que utilice un lenguaje comprensible y capaz de enamorar al catequizando en la persona de Jesús, siendo capaz de llegar a la conversión, el catequista debe ser obediente y dócil, siguiendo los direccionamientos del Párroco y debe ser ejemplo en la Comunidad y participe con frecuencia en la Eucaristía y de constante preparación”. (2018).
Inés Barrera, afirma que “La vocación del Catequista tiene como objetivo invitar a la escucha desde la Palabra de Dios y al discernimiento sobre el servicio y misión del hombre que experimentan el “llamado gratuito de Dios” que elige colaboradores para trabajar en su viña. Apoyados en la Sagrada Escritura y el magisterio de la Iglesia, que impulsan y animan a dar un sí, sintiéndose discípulo a ejemplo de la Santísima virgen María, quien discierne su respuesta y es nuestro modelo como misionera y primera discípula de Jesús. (2018).
Lady Viviana Moreno, dice que la vocación del catequista es un llamado de Dios para servir en la Iglesia. Dios nos escogió desde el vientre de nuestra madre antes que naciéramos y nos consagró para servir a nuestro prójimo por medio de los sacramentos de iniciación cristiana como el bautismo, confirmación y primera comunión, por medio de ellos recibimos el Espíritu Santo con todos sus dones y frutos, unos el don del entendimiento y el consejo, otros curar enfermos y hablar en lenguas, por eso es importante capacitarnos por medio de la palabra de Dios y la oración para poder trasmitir el mensaje de la buena nueva del Evangelio. Dios nos llama a vivir la vocación de diferentes formas, unos en el hogar con la familia y a otros de una forma más sagrada: sacerdotes y religiosas. Como Catequistas somos llamados a servir con amor y humildad en Koinonía, con la iglesia en la escucha de la palabra de Dios y viviendo en comunidad a ejemplo de la Santísima Virgen María, los profetas y los santos. (2018). “No son ustedes los que me han elegido a mí, soy yo, los que los he elegido para que vayan y den fruto y este fruto permanezca” (Jn 15, 16).
Yuly Rincón, afirma que, los Catequistas son llamados a cumplir gran parte del proceso evangelizador, que es la misión de la Iglesia y su objetivo
...