CUALIDADES DE LA VOZ
Enviado por Maminote • 10 de Agosto de 2017 • Ensayo • 885 Palabras (4 Páginas) • 309 Visitas
CUALIDADES DE LA VOZ
Las variaciones de la voz se relacionan con las modificaciones de tres cualidades acústicas del sonido vocal.-
INTENSIDAD:
Es el volumen. Varía con la presión subglótica, no es posible producir sonidos potentes sin una importante presión subglótica. Con la ausencia o deficiencia de la misma se compensaría en contracciones laríngeas y supralaríngeas, que aún así la intensidad vocal es escasa.-
Puede ser FUERTE – MEDIA - DEBIL
La cantidad de aire se mide en cm de agua.
- 10 cm. De agua ____________ conversación tranquila (30 dB)
- 60 cm. “ “ ____________ conversación fuerte (65 dB)
- 100 cm “ “ ____________ voz de advertencia (80 dB)
- 160 cm “ “ ____________ picos de un orador en reunión ( 90 dB)
- 300 cm “ “ ____________ tenor (120 dB)
ALTURA:
Tono o frecuencia. La frecuencia es el “número de vibraciones por segundo” de las cuerdas vocales. Es un tono puro emitido por las c.v. que llamamos Frecuencia Fundamental (Fo).-
Estos tonos pueden ser GRAVES – MEDIOS – AGUDOS
La Altura Tonal que utiliza cada persona depende en parte del tamaño de la laringe, de su estructura cartilaginosa y las cuerdas vocales propiamente dichas, mientras más largos sean los pliegues vocales, más grave será la voz.-
Cuerdas vocales:
- Niño: 5 a 12 mm. (+ agudo)
- Mujer: 14 a 18 mm. (- agudo)
- Hombre: 18 a 25 mm. (+ grave)
Extensión Vocal: es el conjunto de frecuencias que utiliza una persona (N° de tonos), del sonido más grave al más agudo que pueda producir su laringe, sin importar la calidad del sonido.-
Tesitura: es igual que la extensión pero los tonos producidos en forma confortable, cómoda y con buena calidad.-
En general la tesitura es menor que la extensión, abarca menos cantidad de tonos.-
Registro: es la extensión vocal sobre la cual el timbre se mantiene más o menos homogéneo (misma calidad)
Pasaje: nota donde se efectúa el cambio de tono.-
Aparte de las diferencias individuales que dependen de la anatomía, la Altura Tonal de la voz varía según el tipo de emisión y las circunstancias: las voz asciende tanto más, cuanto más lejos se esté; es más grave en un intercambio verbal confidencial. También varía según la vivencia de quien habla: bien modulada y extendida en más tonos cuando hay alegría, y monótona y emitida en 1 o 2 tonos cuando hay tristeza.-
...