DESARROLLO PROYECTO “BISAGRA DOBLADA”
Enviado por Santiago marin quintero • 25 de Abril de 2019 • Tarea • 588 Palabras (3 Páginas) • 83 Visitas
INDICE
INDICE
RESUMEN
NOTACIONES
INTRODUCCIÓN
DESARROLLO PROYECTO “BISAGRA DOBLADA”
CONCLUSIONES
REFERENCIAS
RESUMEN
NOTACIONES:
F: Fuerza
P: Perimetro de la zona a troquelar
S: Espesor de la lámina o Calibre
[pic 1][pic 2]R: Esfuerzo de rotura por tensión
[pic 3][pic 4]T: Esfuerzo de rotura por corte
F´: Rozamiento
N: Newton
Tn: Toneladas
A: Área superficial de la pieza
Ø: Diámetro
[pic 5][pic 6]d: Esfuerzo de flexión para deformación permanente
b: Ancho de la pieza
L: Distancia entre los apoyos de la pieza
INTRODUCCIÓN
La forja en frío es un proceso de metalúrgica por el cual el material en bruto es deformado a temperatura ambiente. Las piezas forjadas en frío pueden fabricarse usando una o más prensas mecánicas o prensas hidráulicas verticales o bien, en máquinas automatizadas de mecanizado en frío donde la pieza preformada se transfiere de una sección a otra de la máquina a gran velocidad, realizando cada sección un proceso de formación específico.
Lo procesos de conformado en frío no causan cambios estructurales en el metal, el cual mantiene todas sus características mecánicas y de resistencia a la tracción originales. Respecto a otros métodos, la forja en frío es un proceso muy rentable para la fabricación en serie.
En este proyecto desarrollaremos un proceso de forja en frio, con cálculos, desarrollo de moldes y principales factores a tener en cuenta para el desarrollo de una pieza en acero.
DESARROLLO PROYECTO “BISAGRA DOBLADA”
DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA:
Nombre: Bisagra doblada
Material: acero 1020 lámina en frio
Calibre 11 (3.03 mm)
Composición Química:
[pic 7]
En este caso utilizaremos un porcentaje de carbono del 0.18 %
Tabla de resistencia a la tensión y al corte para los materiales más comunes:
[pic 8]
PIEZA A FORJAR EN FRIO:
[pic 9]
CALCULOS PARA CONOCER CARGAS Y FUERZAS NECESARIAS PARA EJECUTAR EL CORTADOR, PERFORADO Y DOBLADO DE LA PIEZA:
- CORTE DEL CORTONO DE LA PIEZA:
FUERZA NECESARIA PARA TROQUELAR EL CONTORNO DE LA PIEZA
F: P.S. [pic 10][pic 11]T
P: 632.18 mm
S: 3.03 mm
[pic 12][pic 13]T: 313 N/mm2
F: 632.18 mm * 3.03 mm * 313 N/mm2
F: 599.533,19 N
F´:599.533,19 N*1.2 = 719.463,82 N
Fuerza necesaria: 719.463,82 N ( 73.33 Tn)
PIEZA DESDOBLADA, RECIEN CORTADA
[pic 14]
Moldes para el corte de la pieza:
Los moldes deben ser fabricados en un acero con mayor porcentaje de carbono, ya que deben cumplir con la característica de poder ser templados, esto es con el fin que sean más duros y puedan ejercer más tensión y poder cumplir la tarea de cortar, perforar o doblar la pieza.
...