Determinación de la eficiencia de máquinas
Enviado por Hernan Sanchez • 6 de Junio de 2023 • Tarea • 1.872 Palabras (8 Páginas) • 68 Visitas
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE MECÁNICA
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
TERMODINÁMICA APLICADA
INVESTIGACIÓN FORMATIVA
TEMA
DETERMINACIÓN DE LA EFICIENCIA DE MÁQUINAS
AUTORES
ANDERSON CÁRDENAS 6972
MILTON SÁNCHEZ 6690
JHON MOROCHO 6908
MARCO BALSECA 6636
ALEX GUAMÁN 6648
FECHA DE ENTREGA
2023-05-08
PAO
INDICE
INTRODUCCIÓN 2
DESARROLLO 3
Descripción de la máquina. 3
Ventilador 3
Descripción de variables 5
Cálculo de la eficiencia del ventilador 6
Descripción, compresor del refrigerador 7
¿Qué es un compresor de refrigeración? 7
Sistema de refrigeración 7
¿Cuál es la función de un compresor de refrigeración industrial o comercial? 8
Sistema de refrigeración domestico 8
Descripción de variables de funcionamiento 8
Medición de variables 9
Cálculo de la eficiencia de la máquina 9
formula de la eficiencia 9
CONCLUSIONES 10
Bibliografía 10
Introducción
La eficiencia de los equipos de fabricación es un indicador de los niveles de rendimiento de una máquina, calcular la eficiencia de una máquina puede ayudar a una planta de fabricación a reducir las pérdidas y maximizar los beneficios.
Es importante que cualquier persona que gestione los equipos de una planta sepa cómo hacerlo para poder evaluar el rendimiento de sus operaciones. La eficiencia puede
ayudar a identificar oportunidades de mejora en el diseño y el funcionamiento de las
máquinas, lo que a su vez puede tener un impacto significativo en la reducción de costos y la mejora de la competitividad.
El rendimiento o eficiencia de una máquina térmica es la relación entre la energía que deseamos obtener de dicha máquina (trabajo realizado) y la energía consumida en su funcionamiento (energía suministrada). En el caso de las maquinas eléctricas la eficiencia se calcula con la relación entre la potencia eléctrica útil y la potencia eléctrica total suministrada.
Desarrollo
Descripción de la máquina.
Ventilador
Es una máquina que utiliza la energía eléctrica para crear una corriente de aire en una habitación o espacio cerrado. (Chavarría, J. R, Monge, J. R. y Navas, J. L. (1992). A diferencia del aire acondicionado, que enfría el aire y lo hace circular a través de un sistema de conductos, los ventiladores simplemente mueven el aire de un lugar a otro, proporcionando una sensación de frescura y reduciendo la sensación de calor.
Lo que hacen los ventiladores es dispersar el aire. De este modo contribuyen a refrescar una habitación. La rotación de las aspas, en tanto, es posible gracias a la presencia de un motor, alimentando por lo general mediante energía eléctrica.
En un hogar es posible recurrir a diferentes tipos de ventiladores. Los ventiladores de piso son portátiles y se apoyan sobre la superficie. Estos equipos son muy populares ya que no requieren instalación y pueden trasladarse por la casa sin inconvenientes.
Los ventiladores constan de varios componentes principales. En primer lugar, está el motor eléctrico, que convierte la energía eléctrica en energía mecánica para hacer girar las aspas. La mayoría de los ventiladores utilizan un motor de corriente alterna (AC), que se conecta a la red eléctrica de la casa o edificio, aunque también hay modelos que utilizan baterías o energía solar.
El motor está conectado a un conjunto de aspas, que pueden variar en tamaño, forma y número. Las aspas del ventilador están diseñadas para mover el aire de manera eficiente, creando una corriente uniforme y constante. La mayoría de los modelos tienen tres o cuatro aspas, aunque algunos ventiladores de alta velocidad pueden tener hasta seis o más.
El cuerpo del ventilador suele estar hecho de plástico o metal, y tiene una base que sostiene el motor y las aspas. La base suele tener forma de disco o de cuadrado, y puede ser fija o giratoria para permitir una mayor flexibilidad en la dirección de la corriente de aire.
Además de la base, muchos ventiladores tienen un cuello o soporte que permite ajustar la altura y la dirección de la corriente de aire. Algunos modelos también tienen una función de oscilación automática, que hace que las aspas se muevan de lado a lado para distribuir el aire de manera más uniforme.
La mayoría de los ventiladores también tienen varias velocidades, que se pueden ajustar para controlar la intensidad de la corriente de aire. Las velocidades se controlan mediante un interruptor o un botón en la base del ventilador, o mediante un control remoto en modelos más avanzados.
En general, los ventiladores son una forma económica y eficiente de mantener fresco un espacio cerrado. A diferencia del aire acondicionado, que puede ser costoso de instalar y mantener, los ventiladores son fáciles de usar y requieren poco mantenimiento.
Hay muchos tipos diferentes de ventiladores disponibles en el mercado, desde modelos de escritorio pequeños hasta ventiladores de pie de gran tamaño. También hay ventiladores de techo que se montan en el techo de una habitación y proporcionan una corriente de aire constante desde arriba.
En términos de eficiencia energética, los ventiladores son una buena opción en comparación con el aire acondicionado. Los ventiladores consumen mucha menos energía que el aire acondicionado, lo que significa que son más económicos de usar y tienen un menor impacto en el medio ambiente.
Un ventilador es una máquina sencilla pero efectiva que utiliza la energía eléctrica para crear una corriente de aire en una habitación o espacio cerrado. Con una variedad de tamaños, diseños y funciones disponibles, los ventiladores son una forma práctica y económica de mantener fresco un espacio en cualquier hogar u oficina.
Descripción de variables
Los ventiladores son dispositivos que se utilizan para mover fluidos, como aire o gases, y por lo tanto, las variables de funcionamiento más importantes son aquellas que están relacionadas con el flujo de fluido. A continuación, algunas de las variables más relevantes:
Caudal: El caudal es la cantidad de fluido que se mueve en un determinado tiempo, y se expresa en unidades de volumen por unidad de tiempo. En el caso de un ventilador, el caudal se refiere a la cantidad de aire que es movida por el dispositivo en un segundo, minuto u hora. La medición del caudal se realiza con un medidor de caudal, como un anemómetro o un
...