Diseño de elementos de máquinas
Enviado por enrique gutiérrez • 23 de Mayo de 2023 • Apuntes • 658 Palabras (3 Páginas) • 35 Visitas
[pic 1]
Materia: Diseño de elementos de máquinas
Alumno: Enrique Gutiérrez Aguilar
Actividad 10:
Actividad 10 hacer un resumen del siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=KEfvS0pMIZc para este sábado o antes de ser posible,
Saludos.
En el video empezamos con una pequeña Introducción a lo que es una leva básicamente es un elemento mecánico hecho algún material y que va sujeto a un eje y tiene un contorno con forma especial el giro del eje hace que el perfil o contorno de la leva toque y mueva el empuje o conecte una pieza conocida como seguidor para que se desarrolle un movimiento especificado por contacto directo También tenemos las características generales y consideraciones importantes el punto de contacto debe ser permanente y rige la posición entre ambos y su movimiento la leva hace movimientos diferentes y su seguidor si cambia forma también por lo regular los mecanismos le eleva y seguidor son sencillos y relativamente de bajo costo ya que tienen pocas piezas y ocupan espacios reducidos Obviamente el costo varía en función al material a utilizar y la aplicación en práctica y complejidad del sistema las levas básicamente sirven para obtener un movimiento inusual o regular que sería difícil o imposible de conseguir con el uso de otro tipo de mecanismos cuando el viento de las levas es programable son muy adecuadas para las aplicaciones donde los desplazamientos diferentes y su sincronización son de importancia fundamental y también nos enseña que tenemos diferentes tipos de levas hay una gran variedad de levas de compañías especializadas en su diseño y manufactura los fabricantes se clasifican las levas con su categorías y son tres tipos generales diferentes que son levas de placa o de disco Levas cilíndrica o de tambor y Levas lineal Cómo se ve en la imagen
[pic 2]
Luego tenemos las levas de plástico o de disco y este tipo de leva se moldea sobre una placa de disco o a la distancia radiadial a partir del centro y esto puede variar a lo largo de la circunferencia la leva cilíndrica o el tambor se corta una ranura en el cilindro con un emplazamiento variable a lo largo de su eje de giro el seguidor se mueve a lo largo del eje de rotación También tenemos por último la leva lineal que se moldea en un bloque de traslación y se corta una ranura en el bloque la trayectoria es lineal en el mismo plano del bloque y el seguidor al moverse en la ranura proporciona al seguidor un movimiento único luego nos enseña y nos explica que las levas se utilizan muchísimo en la mecánica automotriz y las vemos en un motor de combustión interna estos motores por lo regular llevan en la parte superior sus motores de levas También tenemos clasificación de Seguidores que serían por movimiento por forma y por posición el movimiento del seguidor se clasifica en dos categorías seguidor de traslación estos están restringidos a un movimiento recto en línea y el seguidor con brazo oscilante o pivote están restringidos a un movimiento giratorio el seguidor se mueve como un balancín también podemos ver la posición del seguidor la posición del seguidor en relación al centro de rotación de la leva se le ve afectada Generalmente por los requerimientos de espacio de la máquina el seguido en línea tiene un movimiento en línea recta de modo que la línea de traslación se extiende a través del centro de rotación de la leva el seguidor de centrado tiene movimiento en línea recta de modo en el que la línea de movimiento no pasa por el centro de rotación de la leva Los Seguidores oscilantes tienen la misma cinemática de Los Seguidores de traslación acorde a la posición que se tiene también vemos que la forma del seguidor se agrupa básicamente en cuatro categorías seguidor de cuña seguidor de rodillo también seguidor de cara plana Y por último seguidor de cara esférica o de palpador terminamos con unas aplicaciones practicas adjunto imagen
...