“ELABORACION DE MERMELADA DE GUAYABA CON ZANAHORIA “
Enviado por Jairo Albacura • 1 de Diciembre de 2015 • Apuntes • 511 Palabras (3 Páginas) • 149 Visitas
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA[pic 1]
TECNOLOGIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.
Datos Informativos
Profesor: Ing. Alejandra Gómez G.
Semestre: Tercero “U”
Nombre del Estudiante: Jorge Albacura
Tema: “ELABORACION DE MERMELADA DE GUAYABA CON ZANAHORIA “
1. INTRODUCCION.
La mermelada es un producto pastoso, obtenido por cocción y concentración de una o más frutas, adecuadamente preparado con edulcorantes naturales (miel de abejas, azúcar, azúcar invertido, dextrosa y glucosa líquida, en forma aislada o en mezcla).
El producto puede estar adicionado de pectina, jugó de limón y ácidos orgánicos solos o en mezcla (ácido cítrico, láctico, tartárico)
La producción de mermeladas es la elaboración por cocción de frutas u hortalizas (enteras, en trozos, pulpa tamizada, jugo, pulpa normal o concentrada) con azúcares u otros edulcorantes permitidos, de la cual se obtiene un alimento sabroso y saludable que puede conservarse en buenas condiciones.
2. OBJETIVO
- Elaborar mermelada a base de Guayaba y Zanahoria.
3. MAQUINARIA Y EQUIPOS:
- Licuadora.
- Cernidores.
- Cuchillos.
- Balanza.
- Cucharas.
- pH-metro.
- Brixómetro.
- Pectina.
- Sorbato de potasio.
- Traer 1 lb de guayaba zanahoria, azúcar, envases plásticos.
- Especias varias(pimienta de dulce, canela, clavo de olor)
4. PROCEDIMIENTO
Se trabaja con la siguiente formulación:
Fruta: 100 %
Fruta 75 % (guayaba) Zanahoria al 25 %
Azúcar: 25%
Agua: 29.9 %
Azúcar 70 % (En base a la fruta)'
Pectina: 0,4 % (con relación a la cantidad de sólidos de la-mezcla)
.Acido cítrico: hasta alcanzar un pH de 3.1 - 3.2 (si al medir el pH es factible).
FJUJOGRAMA DE PROCESO
[pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5]
[pic 6][pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10][pic 11]
[pic 12]
[pic 13]
...