ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio de caso: elaborar alebrijes


Enviado por   •  23 de Octubre de 2019  •  Trabajo  •  697 Palabras (3 Páginas)  •  620 Visitas

Página 1 de 3

Estudio de caso

El objetivo de este proyecto es elaborar alebrijes de una manera diferente para que el carrizo y los demás materiales ocupados para la elaboración no se terminen. El alebrije es un tipo de artesanía originaria de México Se trata de artesanías fabricadas con la técnica de la cartonería, que se pintan con colores mayormente alegres y vibrantes. Los alebrijes son seres imaginarios conformados por elementos fisonómicos de animales diferentes, una combinación de varios animales, no solo fantásticos sino también reales que forman un ser alucinante.

La cartonería, una técnica utilizada en México para la elaboración de piñatas y judas mexicanos, consiste en el modelado del papel, por lo regular papel de periódico, con cartón. En la técnica empleada para los alebrijes se usa una estructura de alambre o de carrizo sobre la que se procede al con papel y cartón; y por último, se realiza el acabado con diversas técnicas de pintura de los alebrijes.[pic 1]

Busqueda de alternativas de solucion

Dentro  del proceso de elaboracion del alebrije tuvimos varias alternativas para elaborarlo y que  fuera de una manera mas facil y segura,unas de ellas son las siguientes

  • Barro: este material es un poco difícil de ocuparse ya que para que se pueda hacer de una manera solida se tiene que meter al horno, otra de sus desventajas fue que el barro no es un material tan barato y es más difícil conseguirlo.[pic 2]
  • Alambre y pasta creada con engrudo, papel molido y resistol: el alambre es moldeable, los materiales son fáciles de conseguir no tienen precios altos, y se seca rápido[pic 3]

[pic 4]

  • Yeso: este materiales un poco más difícil de conseguir, su precio es un poco elevado y se necesitan moldes para poder formar los alebrijes

Nosotros optamos por la segunda opción ya que el alambre es moldeable y es fácil de armar y la pasta se puede hacer muy fácil y sus materiales son fáciles de conseguir

Representación grafica del proyecto

Las imágenes que se muestran a continuación son las diferentes etapas de nuestro alebrije  

  1. Se arma con el alambre el esqueleto del  alebrije

[pic 5]

  1. Se le pone la mezcla preparada con el papel y el engrudo 

[pic 6]

  1. Se empieza a pintar el alebrije de color blanco porque esa es la base para la demás pintura [pic 7] 
  1. Por último se pinta el alebrije con pinturas coloridas y llamativas [pic 8]

Planeación del proyecto

Para elaborar el  alebrije designamos 2 semanas para empezar a armar el esqueleto del alebrije y ponerle estambre para que la pasta se detuviera en el y no se cayera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (376 Kb) docx (286 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com